Karla Gómez NOTICIAS

Desde hace más de tres décadas, el Premio Nacional de Danza Contemporánea José Limón ha sido un referente en el reconocimiento a las carreras excepcionales en el ámbito de la danza en México. Este galardón, creado en 1988 en honor al renombrado bailarín y coreógrafo originario de Culiacán, no solo celebra la excelencia artística, sino que también destaca la contribución de quienes han impulsado el desarrollo de la danza contemporánea en territorios más allá de la capital.

Para poder aspirar a este prestigioso premio, las candidaturas deben cumplir con criterios estrictos. Se considerarán aquellas trayectorias que demuestren más de 25 años de ejercicio profesional en la danza contemporánea, así como la labor de promover actividades y proyectos en regiones descentralizadas del país. Asimismo, se abre la convocatoria a artistas extranjeros que puedan acreditar una experiencia ininterrumpida en territorio nacional durante al menos una década, ampliando así el alcance y la diversidad del reconocimiento.

Entre los galardonados anteriores se encuentran nombres de gran relevancia, como Guillermina Bravo, Raúl Flores Canelo, Lila López, Xavier Francis, Guillermo Arriaga, Federico Castro, Rossana Filomarino y Sunny Savoy, quienes han marcado un antes y un después en la escena de la danza contemporánea mexicana. Este historial destaca la importancia de reconocer no solo la calidad técnica y creativa, sino también el compromiso con la difusión y el fomento del arte en distintos escenarios.

Las postulaciones deberán enviarse al correo electrónico cnd.convocatorias@inba.gob.mx e incluirán una carta de motivos que justifique la propuesta, un currículum sintetizado que resalte la trayectoria y méritos del postulante, así como la información completa que respalde su candidatura. Este proceso asegura una evaluación minuciosa a cargo de un jurado calificador designado conjuntamente por el INBAL y el ISIC, cuya decisión será inapelable.

La vigencia de la convocatoria se extiende hasta las 13 horas (hora del centro de la República Mexicana) del 4 de abril del presente año. El resultado del concurso se dará a conocer a más tardar el 16 de abril de 2025, a través de notificación vía correo electrónico. El ganador del Premio Nacional de Danza Contemporánea José Limón recibirá un premio único de 80 mil pesos, que será entregado el 3 de mayo de 2025, durante el XXXVIII Festival Internacional de Danza José Limón.

Este llamado a la excelencia invita a reconocer a aquellos artistas cuyo compromiso y dedicación han permitido que la danza contemporánea siga evolucionando y expandiéndose, trascendiendo fronteras y consolidándose como una expresión artística y cultural de gran relevancia en México.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: La vigencia de la convocatoria se extiende hasta las 13 horas (hora del centro de la República Mexicana) del 4 de abril del presente año.