Una mirada sensible a los retos de la adolescencia

Karla Gómez NOTICIAS

El Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández del Centro Cultural del Bosque acoge el estreno de Clic. Cuando todo cambia, una obra que aborda las complejidades emocionales de la adolescencia con una sensibilidad única. La propuesta, coproducida por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el INBAL, Teatro Luna de Papel y 25 Producción, es dirigida por Sandra Rosales, una de las grandes referentes en el teatro para niños y jóvenes.
La obra, escrita por Amaranta Osorio e Itziar Pascual, presenta la vida de Leia, una adolescente que vive las secuelas de un abuso sexual y cómo este suceso marca su vida y la de quienes la rodean. Con una perspectiva profunda y conmovedora, la obra invita a los espectadores a reflexionar sobre temas como el abuso, el acoso, la soledad y la reconstrucción personal. A través de sus personajes, Clic aborda la lucha interna de los jóvenes, la incomunicación con los adultos y los esfuerzos por sanar y redescubrirse.
Sandra Rosales, directora de la puesta en escena y becaria del Sistema Nacional de Creadores de Arte, comparte que este proyecto ha sido una oportunidad para generar un diálogo abierto con los jóvenes, utilizando el lenguaje escénico para acercarse a ellos con empatía. “Clic no solo busca mostrar las complejidades de la adolescencia, sino también generar empatía y diálogo entre generaciones”, señala Rosales. A lo largo de la obra, los personajes intentan reconstruir sus vidas, como bien expresa uno de ellos: “Si no hacemos nada, todo será cenizas, pero si cada uno hace lo que puede… quizás algún día, podamos escribir otra historia”.
La obra es un reflejo de la realidad de muchos adolescentes hoy en día, una realidad influenciada por la omnipresencia de las redes sociales y los dispositivos electrónicos. A través de una estructura moderna, que incluye el uso de un coro de padres comunicándose por mensajes de WhatsApp, la obra no solo pone en evidencia los prejuicios y estereotipos que afectan a los jóvenes, sino también la violencia a la que están expuestos. Estos elementos contemporáneos contribuyen a que los espectadores se sientan identificados con la historia y comprendan la fragilidad emocional que acompaña a esta etapa crucial de la vida.
El elenco de Clic. Cuando todo cambia está conformado por destacados actores como Reneé Doval, Paola Cuarón, Andrés Mayer, Laura Vega y Gilberto Dávalos, quienes dan vida a los personajes con actuaciones que profundizan en las emociones de los jóvenes. Además, la música original y el diseño sonoro de Juanjo Rodríguez complementan perfectamente la atmósfera de la obra, mientras que el diseño de vestuario de Teresa Alvarado contribuye a reflejar la esencia de los personajes.
La obra no solo es una propuesta artística, sino también una llamada a la reflexión. Es un espacio para escuchar a los jóvenes, para tender puentes entre generaciones y para recordar a los adultos la importancia de acompañar y entender a las nuevas generaciones. Al poner en escena un tema tan delicado y relevante como el abuso sexual y sus consecuencias, Clic. Cuando todo cambia se convierte en una herramienta educativa y emocional que invita a los espectadores a cuestionarse, empatizar y, sobre todo, a escuchar.
Con Clic. Cuando todo cambia, el teatro se convierte en un medio para explorar los sentimientos, dudas y luchas internas de los adolescentes, llevando al público a un viaje de introspección y a la posibilidad de reescribir historias de vida.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La obra no solo es una propuesta artística, sino también una llamada a la reflexión.