La proyección se realizará en la Concha Acústica Descartes
Isabel Nigenda

Hoy a las 19:00 horas en la Concha Acústica Descartes, ubicada en la Universidad de Ciencia y Tecnología Descartes, se realizará la proyección de la película animada “Isla de perros”, dirigida por Wes Anderson.
De acuerdo a datos, la película fue realizada mediante la técnica de stop motion, para el proceso de producción, el director buscó que los personajes tuvieran un balance de anatomía real canina con un tono caricaturesco. Igualmente, cuenta con las voces de artistas como: Bryan Cranston, Koyu Rankin, Edward Norton, Bob Balaban, Bill Murray y Jeff Goldblum.
Para el proceso del diseño del set, Adam Stockhausen, colaborador de Anderson en dos películas anteriores, creó alrededor de 240 micro locaciones, entre las cuales destacan el domo municipal, el laboratorio monocromático y las ruinas de la Isla Basura. Las nubes de polvo y las olas del mar fueron hechas completamente a mano, la locación con mayores elementos es la Isla Basura, con sus diferentes zonas de colores.
“Isla de perros”, fue estrenada en la edición 68 del Festival Internacional de Cine de Berlín, en el cual el director ganó el Oso de Plata en la categoría de mejor director. Posteriormente, el film fue nominado a los Globos de Oro en las categorías de mejor largometraje de animación y mejor banda sonora original.
La historia de la película inicia con Júpiter, un terranova que relata una antigua leyenda acerca de un pequeño pero valiente samurái que tuvo la osadía de cortarle la cabeza a los Kobayashi, una temible dinastía amante de los gatos que intentó exterminar a todos los perros.
1000 años después, en un archipiélago japonés, se había desencadenado un extraño brote de gripe canina a través de la ciudad de Megasaki, arriesgando la vida humana existente. El alcalde de la ciudad, Kenji Kobayashi, había declarado estado de emergencia y como medidas extremas decreta el exilio de todos los perros de la ciudad (tanto domésticos como callejeros), dejándolos en cuarentena en la Isla de la Basura.
El profesor Watanabe, científico veterinario y rival político de Kobayashi, había decretado demasiado radical e inhumana la decisión de Kobayashi, e intentó convencer a los habitantes de Megasaki que le dieran tiempo hasta hallar la cura contra la gripe canina, pero lamentablemente todos (hasta los dueños de mascotas) se mostraban reacios ante esa solución ya que se dejaron llevar por las influencias de Kobayashi. El primer perro en ser deportado era, irónicamente, la mascota de la familia real, Spots, un mestizo de pelaje blanco con manchas negras quien además era el guardián personal del sobrino huérfano y distante del alcalde, Atari Kobayashi.