Danza interactiva que redefine la mexicanidad en el Teatro de la Danza

Karla Gómez NOTICIAS

El Teatro de la Danza Guillermina Bravo se prepara para recibir a la reconocida agrupación sonorense Dédalo Artes Escénicas, que presentará su innovador espectáculo Color e identidad. Esta obra, auspiciada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) a través de la Coordinación Nacional de Danza, se presentará los días 12, 13 y 14 de agosto a las 20:00 h, en el foro ubicado dentro del Centro Cultural del Bosque.

Bajo la dirección de los coreógrafos Pedro Núñez y Zuleima Burruel, Color e identidad es una propuesta escénica que desafía las fronteras entre la danza, la tecnología y la reflexión social. Este montaje interactivo explora las múltiples facetas de la identidad mexicana a través de una fusión de coreografía, literatura, anécdotas, efectos visuales y una variada selección musical, cuya elección estará en manos del público gracias a una aplicación móvil especialmente desarrollada para la obra. Esta herramienta permite que cada función sea única, adaptándose a las preferencias de la audiencia y ofreciendo una experiencia dinámica e inmersiva.

La idea de crear una obra tan interactiva surgió al final de la contingencia sanitaria por COVID-19. “Nos preguntábamos cómo involucrar al público, cómo hacer que regresara al teatro y, sobre todo, cómo hacerlos sentir parte de la obra”, comentan Núñez y Burruel. La aplicación móvil, que permite al público seleccionar las escenas que se presentan, se convirtió en la respuesta a esas inquietudes, convirtiendo cada función en un espejo de las sensibilidades colectivas que se viven en tiempo real.

El enfoque de Color e identidad parte de una identidad mexicana contemporánea, que se nutre de la tradición pero también de la innovación. La obra es una amalgama de elementos cuidadosamente diseñados: coreografías, composiciones sonoras, escenografía, visuales, iluminación, vestuario y la mencionada aplicación interactiva, que fueron desarrollados específicamente para este proyecto. Esta labor, que llevó cerca de un año de trabajo, resulta en un total de 150 minutos de material escénico, de los cuales se presentan alrededor de 70 minutos en cada función, dependiendo de las decisiones de la audiencia.

Dédalo Artes Escénicas, fundada en 2009, ha hecho del arte interdisciplinario su sello distintivo, abordando con humor, sátira y profundidad temas sociales y personales. Su propuesta busca no solo entretener, sino también provocar una reflexión crítica sobre la realidad contemporánea. Con un enfoque que integra danza, actuación, producción visual y musical, la agrupación ha recorrido escenarios nacionales e internacionales, destacándose en eventos como el Festival de Danza Contemporánea Lila López, la Cuadrienal de Praga 2015 y el World Stage Design 2017.

El proyecto Color e identidad fue beneficiado por el Estímulo Fiscal para Proyectos de Inversión Efiartes 2023, lo que subraya el reconocimiento y apoyo a propuestas innovadoras que expanden los límites de las artes escénicas en México.

La presentación de Color e identidad en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo no es solo una invitación a disfrutar de un espectáculo único e interactivo, sino también una oportunidad para que el público reflexione sobre qué significa ser mexicano en un mundo cada vez más globalizado y cambiante.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Dédalo Artes Escénicas, fundada en 2009, ha hecho del arte interdisciplinario su sello distintivo.