Karla Gómez NOTICIAS

En Comitán de Domínguez, el gobernador electo, Eduardo Ramírez Aguilar, nombró a Angélica Altúzar Constantino como titular del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), labor que llevará a cabo a partir del ocho de diciembre.
Eduardo Ramírez dio a conocer el tercer bloque de funcionarios y funcionarias que lo acompañarán durante su gobierno, entre ellas a Angélica Altúzar Constantino quien será la encargada de dirigir la institución cultural estatal, el cual difunde, preserva y promueve la cultura en la entidad chiapaneca.
“El humanismo que transforma no es un lema, el humanismo que transforma es una convicción y en esas convicciones quiero permanecer […] Les reiteró el llamado a trabajar con humanismo, lealtad y transparencia en beneficio del pueblo de Chiapas”, dijo.
Angélica Altúzar Constantino es licenciada en Lengua y Literatura Hispanoamericana y cuenta con maestría en Letras Mexicanas del Siglo XX.
Tiene estudios de diplomado en Equidad de Género, así como en Didáctica y Educación, y cursos en materia de Políticas Culturales.
Desde hace 25 años se ha dedicado a actividades académicas, artísticas, editoriales y culturales, especialmente como investigadora literaria, catedrática, tallerista, escritora de ensayo y de poesía, cuentacuentos, promotora cultural y coordinadora de proyectos y festivales. Ha trabajado como catedrática de Literatura y Políticas Culturales, en las universidades Autónoma de Chiapas (UNACH) e Intercultural de Chiapas (UNICH).
Fue directora del Centro Cultural Rosario Castellanos de Comitán y periodista cultural durante una década en el Coneculta, institución de la cual fue posteriormente directora general.
Es actual vicepresidenta del Centro de Escritoras y Escritores PEN Chiapas Pluricultural, institución internacional que promueve y protege el quehacer literario en todo el mundo.
Entre sus obras destacan sus ensayos publicados en Revista UNAM, Crates y Artificio; su libro
Guardiana de los vientos. Comitán en la novela Balún Canán de Rosario Castellanos, así como el Informe «Mujeres en Poder de la Palabra», investigación sobre la presencia y situación de escritoras en Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua; realizado en coautoría con Gioconda Belli, Dina Meza, Edilma Godínez y Rodrigo Aguilar, entre otros autores, y editado por el PEN Internacional y la UNESCO.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Angélica Altúzar, forma parte del gabinete de Eduardo Ramírez Aguilar.
