Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Compañía Nacional de Danza (CND), presentarán una única función de Lago de los cisnes, obra emblemática del ballet clásico, el próximo 11 de octubre a las 19:00 horas en el Auditorio Nacional. Bajo la dirección artística de Erick Rodríguez y la dirección artística adjunta de Elisa Carrillo, esta producción contará con la participación de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, dirigida por el maestro Gavriel Heine.
La historia central de este ballet, basada en el amor imposible entre la joven Odette y el príncipe Sigfrido, enfrenta a los protagonistas contra las artimañas del brujo Von Rothbart y su hija Odile. Este clásico, próximo a cumplir 150 años desde su estreno en 1877, sigue siendo una pieza vital para el repertorio universal del ballet.
La versión contemporánea presentada por la CND fue concebida por el maestro Cuauhtémoc Nájera, quien reinterpretó la coreografía original de Marius Petipa y Lev Ivanov, conservando la música icónica de Piotr Ilich Chaikovski. Nájera busca resaltar la humanidad de los personajes, combinando el lenguaje tradicional del ballet con una visión actualizada de la danza, que acerca esta obra clásica al público contemporáneo.
En sus propias palabras, Nájera destaca la vigencia de la historia: “Lago de los cisnes es una de las obras artísticas más conocidas del mundo, pero ¿cuánto sabemos realmente de Odette, Sigfrido o Von Rothbart?” La obra refleja conflictos humanos atemporales: la lucha interna entre el bien y el mal, la impulsividad juvenil y las consecuencias de las decisiones personales. Odette es vista como un símbolo de resistencia, una mujer que defiende su dignidad a pesar del costo, mientras que Sigfrido representa la complejidad de la juventud y la dificultad para cumplir promesas.
El montaje presenta retos técnicos y artísticos significativos. Uno de los mayores desafíos es que la misma bailarina interprete los papeles de Odette y Odile, antagonistas que encarnan el bien y el mal dentro de la historia, lo que requiere una capacidad interpretativa excepcional.
En esta función única, los papeles principales serán interpretados por Greta Elizondo como Odette y Argenis Montalvo como el príncipe Sigfrido. La propuesta escénica invita al público familiar a sumergirse en una experiencia que celebra la tradición del ballet y su vigencia en el siglo XXI.
Acerca del coreógrafo Cuauhtémoc Nájera
Cuauhtémoc Nájera ha tenido una destacada carrera como bailarín principal y director artístico. Su trayectoria incluye premios internacionales y un compromiso con la promoción de la danza en México, especialmente a través de la UNAM y el INBAL. Su dirección en la CND ha revitalizado el repertorio con obras clásicas y contemporáneas, fortaleciendo el panorama dancístico nacional.
Sobre el director de orquesta Gavriel Heine
Gavriel Heine, graduado del Conservatorio de Moscú, es reconocido mundialmente por su labor en el Teatro Mariinsky y otros escenarios internacionales de prestigio. Su experiencia incluye la dirección musical de numerosas producciones clásicas de ballet y su compromiso ético quedó demostrado al renunciar a su cargo en protesta por la guerra en Ucrania. Actualmente dirige la Orquesta del Teatro de Bellas Artes para esta producción.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Con esta presentación, el INBAL reafirma su compromiso con la difusión del arte escénico y la promoción del ballet clásico.