Karla Gómez NOTICIAS

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) y en colaboración con la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, presenta el proyecto artístico ¡Se asoman!, una innovadora iniciativa que combina la gráfica expandida con la literatura para incentivar la lectura y fortalecer los vínculos culturales.
Esta original propuesta artística llega a la Ciudad de México con una muestra impactante: monstruos gigantes que emergen de grietas y recovecos, cada uno portador de una historia única que invita a ser escuchada y compartida. La sede de esta actividad será el MUNAE, que abre sus puertas a jóvenes y adultos mayores de 15 años interesados en formar parte de esta experiencia cultural.
En esta edición, el proyecto propone la creación colectiva de un mural modular que servirá como soporte para un audiocuento. Las y los participantes podrán aprender la técnica del linograbado a través de pequeñas intervenciones gráficas, explorando conceptos como la modularidad y la expansión. El resultado será una pieza mural que narre una historia a través de imágenes y sonidos, pues cada módulo incluirá un audiocuento original accesible desde dispositivos móviles mediante códigos QR.
El taller se desarrollará durante los días 8, 9, 10, 15, 16, 23, 24, 29 y 30 de agosto, en un horario de 12 a 16 horas. No se requiere experiencia previa en artes gráficas; sólo es necesaria la disposición para participar activamente en las actividades que incluyen el manejo de placas de linóleo. Además, la participación es gratuita y no se solicita inscripción previa, facilitando el acceso a todos los interesados.
La experiencia de ¡Se asoman! ha recorrido ya varios estados de México, incluyendo Chiapas, Querétaro, Durango y Quintana Roo. Su impacto y originalidad han traspasado fronteras, pues ha sido invitado a Colombia, donde se ha realizado en ciudades como Bogotá, Bucaramanga, Barichara y Manizales.
Con esta propuesta, el INBAL y sus colaboradores reafirman su compromiso con la difusión de las artes y la cultura, promoviendo espacios para la creación colectiva y el acercamiento a la literatura mediante métodos innovadores que combinan diversas disciplinas artísticas. ¡Se asoman! es, sin duda, una oportunidad para que la comunidad explore nuevas formas de expresión, creando y escuchando historias que emergen desde el arte gráfico y la palabra hablada.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: ¡Se asoman! es, sin duda, una oportunidad para que la comunidad explore nuevas formas de expresión.