«Bajo la sombra del alba» en el Palacio de Bellas Artes

Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac), presentan un homenaje inédito al renombrado pintor mexicano Rufino Tamayo. La obra titulada «Bajo la sombra del alba» se estrenará el viernes 9 de agosto a las 20:00 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

Dirigida por Cecilia Lugo, titular del Ceprodac, esta propuesta coreográfica se inserta dentro de las celebraciones del 90 aniversario del Palacio de Bellas Artes y culminará la edición 2024 de la Temporada de Danza «Palacio en Movimiento», organizada por la Coordinación Nacional de Danza del Inbal. Lugo, reconocida por su visión innovadora en la danza contemporánea, ha liderado a la séptima generación de bailarines becarios del Ceprodac en una exploración profunda y emotiva de la obra de Tamayo.

El programa coreográfico «Bajo la sombra del alba» se inspira en la dualidad y la lucha de opuestos que caracterizan la pintura de Tamayo. Según Lugo, el homenaje busca capturar la esencia de la cosmogonía indígena mexicana, que permea la obra del pintor, y presentar una visión ritual y poética de su legado artístico. La coreografía se construye a partir de temas, colores y conceptos de su vasta obra pictórica, transformando la riqueza visual en movimiento y emoción.

El espectáculo contará con seis coreografías de estreno, cada una creada por jóvenes artistas del Ceprodac: Tomás Reyes (Veracruz) con «Origen», Edy Esquivel (Nuevo León) con «A la sombra de la luna», Lázaro Sierra (Cuba) con «Almas en fraternidad», Aralia Dflon (Veracruz) y Porfirio Perera (Nuevo León) con «Olga», Alex Hensa (Ciudad de México) con «Cuerpos celestes», y Ana Paula Oropeza (Ciudad de México) con «La noche no es más que sol carbonizado». Las intervenciones coreográficas estarán a cargo de Natali González, Ana Paula Oropeza y Ricardo Villalobos.

Cada pieza es un reflejo personal de los coreógrafos sobre la influencia de Tamayo, quien cumpliría 125 años el próximo 25 de agosto. La obra de Tamayo, conocida por su fusión de elementos prehispánicos con un lenguaje universal, proporciona un terreno fértil para la interpretación y expresión en la danza.

Este homenaje se configura como uno de los eventos más esperados del año, prometiendo una experiencia memorable que rinde tributo a uno de los grandes genios del arte mexicano. La cita es el viernes 9 de agosto a las 20:00 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Este homenaje se configura como uno de los eventos más esperados del año.