La convocatoria tiene el objetivo de abrir espacios a las reflexiones históricas y actuales sobre feminismos y otros movimientos de mujeres

Karla Gómez NOTICIAS

El Gobierno del Estado, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), da a conocer el nombre de las diez beneficiarias de la convocatoria del proyecto Crear con Perspectiva de Género, en su emisión 2024.

De acuerdo al Jurado Dictaminador, integrado por Idalia Hernández Puón, Sonia Andrea Ruiz Rincón y Laura del Carmen Jiménez Abud, las seleccionadas son: Historias de madres y abuelas. Una mirada de las niñas de la zona rural Cantón Tinajas, por Agustina Reyes, de Huhuetán, Chiapas; trazos de resistencia: resignificando la menstruación a través de las artes, por Gabriela Abarca, de Ocozocoautla de Espinosa; y Luces de libertad. Conversatorios teatralizados sobre el género, feminismo y vejez, por Harumy Yong, de Tapachula de Córdova y Ordóñez.

Además de Mujer migrante, Mujer valiente, por Lucía Vázquez, de Tuxtla Gutiérrez; Apaguemos el silencio. Performance, poesía y tendedero contra la violencia feminicida. Colectiva L’Arte y acción feminista, por Luisa Barraza, de San Cristóbal de Las Casas; y Cartografía visual de una misma, por Magaly Caballero, de San Cristóbal de Las Casas.

De igual forma, fue seleccionado el proyecto Creando una cultura menstrual: Moldeando a través del barro sentí-pensares para una menstruación digna, por Juana López, de Amatenango del Valle; Anteset ik TS’ ibajik TI Sveik (Mujeres escribiendo su camino), por Mariela Vázquez González, de Venustiano Carranza; La historia de mi voz, por Sandra Martínez, de San Cristóbal de Las Casas; y Encuentro de saberes comunitarios entre mujeres en el Soconusco. Colectivo Kinich, por Virginia Nepomuceno, de Mapastepec.

Cabe destacar que, el Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Coneculta, tiene el objetivo de abrir espacios a las reflexiones históricas y actuales sobre feminismos y otros movimientos de mujeres, así como de promover la inclusión y una mayor participación de este sector en los distintos niveles del ámbito artístico y cultural del estado de Chiapas.

Con la convocatoria Crear con perspectiva de género se busca fomentar la creación artística y cultural de las colectivas y agrupaciones femeninas, y brindar espacios para la difusión de las producciones creativas atendiendo la perspectiva de género.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Son diez beneficiarias de la convocatoria del proyecto Crear con perspectiva de Género.