Fe y devoción más viva que nunca, este año se espera la afluencia de más de 100 mil peregrinos
DANIELA GRAJALES NOTICIAS

Este fin de semana cientos de peregrinos llegaron a la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, de Tuxtla Gutiérrez, para celebrar a la Virgen Morena con flores, mariachis y sobre todo con mucha devoción.
En Tuxtla Gutiérrez se espera la llegada de más personas a partir de esta semana y hasta el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe.
Ante ello, el encargado de la parroquia, expuso que se tiene listo todo para realizar las mañanitas y reanudar, después de la pandemia, esta celebración religiosa que mueve a muchos mexicanos.
“Ya están regresando las peregrinaciones unos ya salieron, por eso se les ha recomendado que, durante la peregrinación vayan en pequeños grupos distanciados entre unos y otros, que no, que no se junte mucha gente”.
Las peregrinaciones más fuertes a la Parroquia de la Virgen María de Guadalupe aquí en la capital chiapaneca serán los días 10, 11 y 12 de diciembre, estarán todo el último día del docenario, las más grandes serán las que ingresarán por la carretera Villaflores – Tuxtla Gutiérrez vía el municipio de Suchiapa, sin embargo, la población católica está llegando al santuario de la virgen en el centro de la capital, en la avenida central entre sexta y séptima poniente, mientras los sacerdotes esperan la llegada de los fieles con sus ofrendas.
Cabe destacar que como cada año, habrá misa de envío de los peregrinos guadalupanos y será el viernes 9 de diciembre a las 06:00 horas, luego emprenderán el viaje a la ciudad de Villaflores, en vehículos, a dos horas de la capital, para pernoctar allá ese día y al siguiente comenzar la caminata por toda la carretera estatal, mientras que la misa de envío de las peregrinas guadalupanos será el sábado 10 de diciembre a las 13:00 horas, para posteriormente viajar a esa misma ciudad para juntos emprender el regreso a la capital.
La parroquia de la Virgen María de Guadalupe, es una de las 23 parroquias de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez en la capital, una de las 76 pertenecientes a la Arquidiócesis en 44 municipios, pero es la única más visitada por ser dedicada a la virgen del Tepeyac.