Karla Gómez NOTICIAS

Durante agosto, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) invita al público a redescubrir la Ciudad de México a través de 13 recorridos peatonales que combinan arqueología, historia, arte y tradición. Esta iniciativa, parte de los Paseos Culturales INAH (PCI), con más de seis décadas de experiencia, ofrece una ventana única al pasado y presente del país a través de caminatas guiadas por especialistas.
El mes inicia con una visita al Museo de Geología de la UNAM, joya porfiriana que resguarda fósiles, minerales y meteoritos. Le seguirá una exploración por el Centro Histórico el domingo 3, titulada “Las dos caras de la moneda: del barroco a la modernidad”, enfocada en la evolución del arte y la vida urbana capitalina.
El 9 de agosto, la figura de Cuauhtémoc será el eje central de un recorrido por Tenochtitlan y Tlatelolco, en conmemoración de los 500 años de su muerte. Al día siguiente, se explorará el antiguo pueblo de Mixcoac, sitio predilecto de descanso durante el virreinato. Posteriormente, el 16 y 17 de agosto, los dioses mesoamericanos y el corazón de Coyoacán serán el centro de las actividades, respectivamente.
El miércoles 20 y jueves 21, Churubusco será el escenario de dos recorridos: uno dedicado a su historia virreinal y otro a los legendarios Estudios Churubusco. En tanto, el 23 de agosto, el Museo de Arte Popular revelará el simbolismo de artesanías mexicanas como alebrijes y árboles de la vida.
El domingo 24, el MNA acogerá la charla “El juego de pelota, ciclo total de vida”, donde se abordará el sentido ritual de esta práctica milenaria. El viernes 29, el Paseo de la Reforma y el Castillo de Chapultepec serán los escenarios de “Ecos del Segundo Imperio Mexicano”, un análisis de la visión europeizante de Maximiliano de Habsburgo.
Las actividades culminarán con dos recorridos: el 30 de agosto, por el Museo de Arte Moderno, y el 31, en la Villa de Guadalupe, donde se reflexionará sobre su complejidad arquitectónica y su profundo legado simbólico.
Con más de 100 destinos al año, los Paseos Culturales INAH reafirman su compromiso con la divulgación del patrimonio nacional, abriendo las puertas del conocimiento a todos los públicos mediante experiencias vivenciales en los rincones más emblemáticos del país.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Con más de 100 destinos al año, los Paseos Culturales INAH reafirman su compromiso con la divulgación del patrimonio nacional.