El Inbal, a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, ofrecerá 12 recitales y también celebrará los 75 años de vida y el amplísimo legado musical de Gerardo Tamez
Isabel Nigenda Noticias

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMO), anunciaron la edición 2023 del ciclo La guitarra hoy, que tendrá como invitados a diversos artistas y ensambles en una serie de 12 recitales que se llevarán a cabo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y el Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte (Munal), entre el 5 y el 27 de agosto.
El ciclo abrirá el sábado 5 de agosto, a las 11:30 horas, en el Salón de Recepciones del Munal, con la presentación de Omán Kaminsky, egresado de la Escuela Superior de Música del Inbal, quien presentará obras de Sanz, Barrios, Bach, Ponce, Mertz y Brouwer. Ese mismo día por la tarde, a las 18:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes se presentarán Zulyamir Lopezríos y Daniel Olmos, concertistas de Bellas Artes, con canciones de Guastavino, Oliva y Cordero, además de obras para guitarra sola de Piazzolla, Carrillo, Figueredo, Montaña y Vidaurri.
El tercer recital estará a cargo del guitarrista italiano radicado en México, Mauro Zanatta, quien ha ganado diversos concursos internacionales y que presentará un programa que incluye obras de Weiss, Regondi, Chopin y Castelnuovo Tedesco. La cita es el domingo 6 de agosto, a las 18:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
Los siguientes tres conciertos correrán a cargo de diversos ensambles; primero, el Cuarteto de México, conformado por Arody García, Antonio Laguna, Carlos Viramontes y Daniel Olmos, se presentará el viernes 11 de agosto, a las 18:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes con obras de Laguna, Oliva, Montaña, Pérez, de Falla y York.
El sábado 12 de agosto, a las 11:30 horas, en el Salón de Recepciones del Munal será el turno de Tetraktys Guitar Quartet, integrado por Miguel Ángel Rivera, Luis Enrique Estrada, Rodrigo Villaseñor y Hugo Armando Medina, quienes interpretarán obras de García de León, Vidales, Luna, Brouwer, Ourkouzounov y York, y a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce, estarán varios jóvenes guitarristas del Conservatorio de las Rosas con obras de Walton, Aguado, Tansman, Britten, Kleyjans y York.
Para el domingo 13 de agosto, a las 18:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce se celebrará el 75 Aniversario de Gerardo Tamez, prolífico compositor y promotor de la música de concierto que se nutre del folclore y la música popular latinoamericana. Acreedor de la Medalla Bellas Artes en el 2018, Tamez participará en el concierto en el cual interpretará de lo más representativo de su repertorio y estará acompañado de Daniel Olmos y Juan Carlos Laguna, concertistas de Bellas Artes, además de Antonio López Palacios, Tomás Barreiro y Abel García Ayala.
Por otra parte, el domingo 20 de agosto, a las 18:00 horas en el mismo recinto, estará Manuel Espinas, músico oriundo de Cuba y nacionalizado mexicano desde hace algunos años, quien actualmente se desempeña como profesor en la BUAP; interpretará obras de Brouwer, Cardona, Tamez, Villalobos y Ginastera.
El antepenúltimo concierto del ciclo estará a cargo de Simone Iannarelli, destacado compositor italiano, poseedor de un característico lenguaje musical que fusiona el jazz con diferentes estilos, como el neoclasicismo, minimalismo y post-romanticismo, que nos presentará varias de sus obras, además de un preludio de Chopin; sábado 26 de agosto, a las 11:30 horas, en el Salón de Recepciones del Munal.
Foto: Cortesía.
Pie de foto: El ciclo abrirá el sábado 5 de agosto, a las 11:30 horas.