Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en colaboración con el estado de Campeche, han otorgado el Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2025 a la escritora Mariana Ayala Vargas por su obra Los que nunca mueren. El reconocimiento, uno de los más importantes en la literatura infantil mexicana, se entrega desde 1977 para fomentar la creación literaria dirigida a niñas y niños.
El jurado, conformado por Silvia Molina, Mónica Bergna y Ricardo Chávez Castañeda, destacó la solidez literaria del texto, así como su lenguaje accesible y de alta calidad, con una narrativa original que refleja una subjetividad infantil auténtica. En el acta se señala que la obra consiste en cuentos breves que mantienen una unidad temática y de tono, utilizando el recurso del diario de viaje con frescura y eficacia, algo poco común en la literatura infantil contemporánea.
Mariana Ayala expresó sentirse profundamente emocionada y agradecida por recibir este premio: “Me hace sentir que voy caminando por la acera correcta”, dijo en entrevista. También señaló que este reconocimiento implica una responsabilidad mayor con su público: el infantil y juvenil.
La obra, dirigida principalmente a lectores de entre 9 y 12 años, narra las aventuras de Kavi, una niña que en 1828 recorre siete ciudades ficticias, inesperadas y fantásticas. Paralelamente, una niña del año 2025 llamada Analiz se conecta con esas historias, generando un puente entre épocas y dimensiones. Suspenso, aventura y un toque de miedo son algunos de los ingredientes de esta obra que, en palabras de la autora, puede disfrutarse a cualquier edad.
Influenciada por la poesía, Ayala Vargas mencionó como referentes clave a Sor Juana Inés de la Cruz, Alejandra Pizarnik, Hugo Mujica y Raúl Zurita: “La poesía me ha dado no solo formas de pensar, sino también formas de contar y de mirar el mundo”. Asimismo, compartió su interés por la ilustración y expresó su deseo de que el libro sea publicado con imágenes que complementen su propuesta literaria.
En sus 46 ediciones, ha reconocido a destacadas figuras como Silvia Molina, Ignacio Padilla, Javier Malpica y Karen Álvarez Villeda. Con esta distinción, Mariana Ayala Vargas se suma a una prestigiosa lista de autoras y autores comprometidos con el arte de narrar para la infancia.
Foto: Cortesía
Pie de foto: En sus 46 ediciones, ha reconocido a destacadas figuras como Silvia Molina, Ignacio Padilla, Javier Malpica y Karen Álvarez Villeda.