Karla Gómez NOTICIAS

Lola Álvarez Bravo, de acuerdo al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), es una de las primeras y más destacadas fotógrafas profesionales mexicanas.
Nació en Lagos de Moreno, Jalisco, en 1907, y falleció en 1993 en la Ciudad de México.
Capturó una amplia variedad de temas, al tomar documentales de la vida cotidiana, en pueblos de México y en calles de las ciudades.
Asimismo, es considerada como una figura central en la fotografía mexicana, carrera que inició formalmente a mediados de los años treinta del siglo XX al colaborar en la revista El maestro rural, editada por la SEP.
Inspirada por fotógrafos como Edward Weston, Tina Modotti, Henry Cartier Bresson y su esposo, Lola Álvarez Bravo trabajó al principio de manera independiente durante más de cinco décadas.
De igual forma sostiene que ella fotografió una amplia variedad de temas, tomando imágenes documentales de la vida cotidiana en pueblos de México y en calles de las ciudades, retratos de líderes sociales, escultura prehispánica y arquitectura, entre muchos otros.
Se le reconoce como una innovadora de la fotografía profesional al incursionar desde 1935 en lo que se llamó fotomontaje, fotomural y fotograma.
Foto: Cortesía
Pie de foto: Se le reconoce como una innovadora de la fotografía profesional al incursionar desde 1935 en lo que se llamó fotomontaje, fotomural y fotograma.