Petrona de la Cruz actúa en esta obra que refleja la vida de mujeres indígenas tsotsiles
Karla Gómez NOTICIAS

El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL) dio a conocer que este sábado 2 de agosto a las 18:00 horas y el domingo 3 de agosto a las 17:00 horas, se presentará en el Jardín escénico la obra Dulce y amargos sueños de la dramaturga chiapaneca Petrona de la Cruz.
Bajo la producción de Teatro Comunitario de los Volcanes, Petrona de la Cruz actúa en esta obra que refleja la vida de mujeres indígenas tsotsiles y las desigualdades que enfrentan dentro de estructuras patriarcales y coloniales.
“A través del teatro, se visibilizan las historias de niñas que asumen responsabilidades adultas desde temprana edad, lo que les impide vivir plenamente su infancia”, menciona el INBAL.
Petrona de la Cruz, nacida el 23 de septiembre de 1965 en Zinacantán, Chiapas, es una escritora que cultiva su arte tanto en tsotsil como en castellano.
Sus obras han sido representadas en diversos países como Australia, Canadá, Estados Unidos y varias naciones de Latinoamérica, dejando una huella significativa en la escena teatral global.
Su talento y dedicación han sido reconocidos con diversos premios, entre ellos el Premio Rosario Castellanos en Literatura otorgado por el gobierno del Estado de Chiapas en 1992; la Medalla Rosario Castellanos entregada por el Congreso del Estado de Chiapas en 2019; y el Premio Internacional de Teatro Gilder-Coigney en 2023, en reconocimiento a su excepcional contribución al mundo del teatro.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Sus obras han sido representadas en diversos países como Australia, Canadá, Estados Unidos y varias naciones de Latinoamérica.