Reúne a 168 expositores en 84 stands, del 30 de julio al 4 de agosto

Karla Gómez NOTICIAS

Con el Monumento a la Revolución como telón de fondo, fue inaugurada en el corazón de la Ciudad de México la XXVIII Expo Ámbar Chiapas 2025, una celebración del talento artesanal chiapaneco que reúne a 168 expositores en 84 stands, del 30 de julio al 4 de agosto. El evento fue encabezado por Marisol Urbina Matus, directora general del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas (Icadech), junto al presidente municipal de Simojovel, Inocencio Agenor Domínguez Hernández, y legisladores federales del estado.
Durante la ceremonia de apertura, Urbina Matus expresó que Chiapas se hace presente en la capital del país con el propósito de mostrar el trabajo minucioso, artístico y ancestral de quienes transforman la resina del ámbar en joyas, esculturas y piezas únicas cargadas de historia y belleza natural.
La Expo Ámbar Chiapas es un escaparate de gran relevancia para los pueblos productores de esta gema orgánica, provenientes de municipios como Simojovel, San Cristóbal de Las Casas, Huitiupán, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez. A través de sus creaciones, las y los artesanos no solo impulsan la economía local, sino que conservan técnicas heredadas de generación en generación, que posicionan al ámbar chiapaneco como uno de los más reconocidos a nivel mundial por su calidad, tonalidades y valor cultural.
Durante seis días, visitantes nacionales e internacionales podrán adquirir estas piezas directamente de sus creadores, conocer más sobre su proceso de producción y disfrutar del café chiapaneco, así como recibir orientación turística sobre los destinos más atractivos del estado. Además, el Icadech instaló un espacio especial para la promoción y venta de artesanías locales, fortaleciendo el vínculo entre cultura, economía y turismo.
Marisol Urbina subrayó que esta edición reafirma el esfuerzo colectivo por dar mayor visibilidad al ámbar como símbolo de identidad chiapaneca, al tiempo que agradeció el respaldo del gobierno estatal que encabeza Eduardo Ramírez Aguilar, comprometido con el impulso del desarrollo social y económico a través del arte popular.
La Expo Ámbar Chiapas 2025 invita al público a acercarse al corazón de Chiapas sin salir de la capital, a través del brillo milenario de sus piezas y la pasión viva de quienes las crean. Una oportunidad para encontrarse con el arte, la tradición y el alma de un estado que talló su historia en resina fosilizada.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La Expo Ámbar Chiapas 2025 invita al público a acercarse al corazón de Chiapas sin salir de la capital.