Karla Gómez NOTICIAS

El Teatro de la Danza Guillermina Bravo se prepara para recibir un espectáculo único que nos transporta al esplendor del barroco novohispano: Danza barroca novohispana y la lírica personal de sor Juana, presentado por la compañía Zarabanda Danzas Históricas. Este evento marca el inicio de la temporada titulada Danza Barroca y Medieval, organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Danza.

Este proyecto interdisciplinario contará con la colaboración de Alio Modo Ensamble, bajo la dirección artística de Margarita Dardón Velázquez y la dirección musical de Antonio Ortega Rivera. Las funciones se llevarán a cabo del jueves 1 al domingo 4 de agosto.

Zarabanda Danzas Históricas explica que “el principal detonador que motiva este proyecto es recrear desde la interdisciplina la fiesta teatral barroca del virreinato de la Nueva España, periodo crucial para comprender nuestras raíces. Nos basamos en elementos historiográficos y partimos de los conceptos de la investigación-creación. Buscamos referencias a la danza desde otras disciplinas como el teatro, la música y la filología, en el contexto de la obra de sor Juana. La búsqueda del pasado se apoya en la observación de la iconografía y la consulta de fuentes etnográficas”.

La agrupación destaca que el proyecto tiene como objetivo divulgar nuestro patrimonio intangible, permitiendo reconocer el presente cultural como resultado de los intercambios entre América y el Viejo Continente, los cuales conformaron un corredor cultural de influencias mutuas que nutrieron al barroco novohispano.

Desde su creación en 2009, Zarabanda Danzas Históricas se ha especializado en el repertorio coreográfico y musical del siglo XVI al XVIII, destacando la influencia del barroco novohispano. Con un enfoque sólidamente documentado, la compañía rescata y reproduce danzas y bailes históricos que constituyen un patrimonio intangible vigente en nuestra cultura.

Las funciones de Danza barroca novohispana y la lírica personal de sor Juana se llevarán a cabo en los siguientes horarios: jueves 1 y viernes 2 de agosto a las 20:00 horas, sábado 3 de agosto a las 19:00 horas y domingo 4 de agosto a las 18:00 horas. Esta es una oportunidad imperdible para sumergirse en un viaje a través del tiempo y apreciar la riqueza cultural que el barroco novohispano aún tiene para ofrecer.

El Teatro de la Danza Guillermina Bravo será el escenario donde historia, música y danza convergen, reviviendo la grandeza del pasado y celebrando el presente cultural con una propuesta que promete ser tanto educativa como visualmente deslumbrante.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Zarabanda danzas históricas en el Teatro de la Danza.