Ana Liz Leyte NOTICIAS

Desde hace algunos años, lo que llegó a ser la Feria más importante en Chiapas, ha sido constantemente criticada por la falta de variedad musical, de innovación, precios elevados, incluso, cobro por el ingreso al recinto.
Y este 2024, no fue la excepción, ya que al haberse publicado la cartelera para los conciertos gratuitos en el conocido “masivo”, se aprecia la poca variedad de géneros, además de que, de los 10 días de feria, en siete habrá artistas nacionales y en tres habrá artistas locales, lo que no siempre es del agrado de la población.
“Ahorita los jóvenes van a tomar, ya la Feria Chiapas no es familiar como antes, además que los costos se han elevado”.
“Antes a 10 pesos estaba la entrada y ahorita ya está todo caro y los juegos todavía más”.
“La Feria Chiapas es para que se vaya a divertir toda la capital, para la gente, ojalá que este año esté mejor”, expresaron ciudadanos tuxtlecos mediante un sondeo.
Esta feria dará inicio el 29 de noviembre y culminará el 8 de diciembre, 10 días en la que, de acuerdo a empresarios turísticos, estos eventos ayudan a la economía local.
Además de artistas nacionales, esta feria se caracteriza por contar con diversas exposiciones y pabellones comerciales y de negocios, institucionales, artesanales, artísticas y culturales, asimismo, se presentará la Exposición Ganadera Regional Chiapas 2024.
PIE DE FOTO:
Esta feria dará inicio el 29 de noviembre y culminará el 8 de diciembre, 10 días en la que, de acuerdo a empresarios turísticos, estos eventos ayudan a la economía local.
Foto: Ana Liz Leyte