Escasez de combustible y toma de escuelas por el paro magisterial ha dificultado la preparación de la jornada electoral del 2 de junio próximo

Luis Vallejo

Tuxtla Gutiérrez.- A escasas horas de la jornada electoral del domingo 2 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Chiapas informó que espera que los maestros agremiados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no tomen las elecciones como moneda de cambio.
Lo anterior lo comentó en entrevista Claudia Rodríguez Sánchez, vocal ejecutiva de la junta local del INE en Chiapas y dijo que no temen un boicot por parte de la CNTE y que permitan llevar a cabo la fiesta democrática.
En ese sentido, reconoció que al INE le ha impactado el tema de la distribución de gasolina por la cuestión del traslado de la paquetería electoral y en lo relativo a la instalación de casillas en algunas se reportan problemas porque las tiene tomadas la CNTE.
“Sí ahí básicamente es aquí en Tuxtla Gutiérrez donde se concentra esta problemática, pero se han buscado domicilios alternos y ya han sido aprobados por los consejos distritales para que las casillas se instalen en otro domicilio y no generar confrontación con los maestros”, sostuvo.
En materia de seguridad para el proceso electoral, Rodríguez Sánchez detalló que operan con todas las corporaciones tanto federales como locales, es decir la Sedena, Guardia Nacional, Marina, la Policía Estatal y también en algunos casos con Policías municipales.
“Guardia nacional está resguardando dos de nuestras 13 juntas distritales y además elementos de la policía Estatal están en las 13 juntas distritales; hemos solicitado apoyo y acompañamiento en distintas actividades ahora en la entrega de paquetes, cuando los trasladamos de nuestras sedes distritales de algún municipio lejano nos han brindado el acompañamiento para la distribución”, expuso.
Destacó que se incrementado el número de efectivos por parte de la Sedena y la Guardia Nacional, quienes hacen patrullajes a lo largo de todo el territorio del estado y que estos se incrementarán a partir del 1º de junio; “se han incrementado en 1500 elementos por parte de sedena y al parecer va a haber 500 más” dijo para finalizar.

Foto: Luis Vallejo

Pie: Rodríguez Sánchez detalló que en materia de seguridad operan con todas las corporaciones tanto federales como locales, y que para el 1º de junio se incrementará el número de elementos.