Denunciaron la cancelación repentina de una reunión con autoridades, la cual consideran una muestra más del desinterés frente a la crisis de violencia que atraviesa la entidad
Jhonatan González NOTICIAS

Adriana Gómez integrante de la Colectiva Madres de víctimas de feminicidio y desapariciones en Chiapas alzó nuevamente la voz ante la falta de respuestas y denunciaron la cancelación repentina de una reunión con autoridades, la cual consideran una muestra más del desinterés frente a la crisis de violencia que atraviesa la entidad.
“Nosotras no estamos aquí para promocionar imágenes, ni para pasear. Estamos aquí porque hemos perdido a nuestras hijas, a nuestros hijos, hermanos, padres. Exigimos justicia y no repetición. Eso es lo que buscamos las madres”, expresó visiblemente molesta.
Por su parte Isabel Torres, madre de Cassandra Arias Torres desaparecida en 202, dijo que uno de los casos más alarmantes denunciados es el del municipio de Berriozábal, donde en menos de 20 días se han reportado al menos 11 desapariciones, sin contar a las familias que no han formalizado denuncia.
Por ello con la ficha de búsqueda en mano denuncia sus desaparecidos, bloquearon la Avenida Central de Tuxtla Gutiérrez por un par de horas, donde lanzaron consignas.
Pese a la frustración, las madres continuarán con su lucha, ya que anunciaron que el próximo 30 de agosto, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, realizarán una marcha que culminará frente al Palacio de Gobierno, donde instalarán un plantón y llevarán a cabo actividades de protesta.
“Nosotras sí tenemos palabra. Vamos a seguir luchando, organizadas, exigiendo justicia. Porque mientras ellos se pasean, a nosotras nos arrebataron la vida”, concluyeron.
PIE DE FOTO:
Integrante de la Colectiva Madres de víctimas de feminicidio y desapariciones en Chiapas alzó nuevamente la voz ante la falta de respuestas y denunciaron la cancelación repentina de una reunión con autoridades
Foto: Jhonatan González