Impulsados por el gobernador Eduardo Ramírez, los comedores garantizan el derecho a la alimentación de las familias más vulnerables

STAFF NOTICIAS

Durante su visita al Comedor del Humanismo en la colonia CCI de Tuxtla Gutiérrez, el secretario del Humanismo, Francisco Chacón, hizo un llamado a la ciudadanía para conocer y aprovechar los beneficios de estos espacios solidarios, creados para apoyar a quienes más lo necesitan.
Francisco Chacón destacó que los comedores forman parte de una estrategia impulsada por el gobernador Eduardo Ramírez, con el objetivo de garantizar el derecho a la alimentación y brindar respaldo a personas en condición de vulnerabilidad.
“Estos comedores son más que un servicio alimentario. Son un abrazo al alma, donde se preparan platillos balanceados y cuidadosamente elaborados con los nutrientes necesarios para cuidar la salud de las familias”, expresó.

Los Comedores del Humanismo ofrecen alimentos nutritivos, calientes y a bajo costo, preparados con calidad y calidez y están dirigidos principalmente a adultos mayores, familias de escasos recursos, personas desempleadas o en situación vulnerable.
Actualmente, gracias al impulso del mandatario estatal, hay dos comedores fijos en operación en Tuxtla Gutiérrez con horario de atención de lunes a viernes, de 2:00 a 4:00 de la tarde. Comedor Patria Nueva, ubicado en Calle Flamboyán, entre Av. Álamo y Av. La Ceiba y Comedor CCI en Av. Colosio, esquina Santa Elena, Manzana 5, Lote 1.
Además, la estrategia incluye dos comedores móviles que llevan alimentos a hospitales y colonias populares.
Ruta Hospitalaria: Hospital General Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza, Hospital General de Zona No. 2 (IMSS) y Hospital Regional Dr. Rafael Pascacio Gamboa.
Ruta Comunitaria:

  • Lunes: Tancón de la colonia Las Granjas
  • Martes: Parque de la colonia Lindavista Shanka
  • Miércoles: Estatua de las Manitas, colonia Vida Mejor
  • Jueves: Parque de la colonia San Pedro Progresivo
  • Viernes: Colonia Sagrado Corazón
    “La Secretaría del Humanismo hace un llamado a toda la población a acercarse, aprovechar estos espacios y compartir la información, para que nadie se quede sin comer”, concluyó el secretario Francisco Chacón.

PIE DE FOTO:
Francisco Chacón hizo un llamado a la ciudadanía para conocer y aprovechar los beneficios de estos espacios solidarios, creados para apoyar a quienes más lo necesitan.
Foto: Cortesía