Un grupo ciudadanos les llevó dulces, comida y piñatas para compartir estas fiestas decembrinas

Alejandra Chávez Noticias

En medio de una ola migratoria sin precedentes, personas en situación de movilidad viven la Navidad varadas en Tuxtla Gutiérrez, un grupo de ciudadanos se organizó para llevarles alegría y amor para que olviden por un momento la situación que actualmente están atravesando, y que conozcan las tradiciones chiapanecas.
Brenda Selvas, es una de las integrantes de este grupo de ciudadanos organizados, señaló que con esta acción buscan regalar un pedacito de una navidad alegre a los migrantes que se encuentran en tránsito en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, son amigos que se unieron para compartir con los migrantes un momento esta navidad.
Estos ángeles navideños llegaron con piñatas, dulces, juguitos, cup cakes, cafe y juguetes para dar alegría y mucho amor a los migrantes esta navidad, en la que destacó que buscan que no se sientan tan solos lejos de casa y la ausencia de la familia.
Para los migrantes que se encontraban durmiendo dentro del estacionamiento de la plaza tirados en cobijas y cartones, a la llegada de este grupo no dudaron en pararse y dejarse apapachar por este grupo de ciudadanos.
Un pequeño grupo de jóvenes migrantes, tenía algunas horas de salir del Instituto Nacional de Migración para ellos esta salida representó una esperanza a lo que realmente desean recibir esta navidad del niño Dios, el mayor regalo para ellos: entrar a Estados Unidos y lograr el sueño americano.
Alfonso es originario de Venezuela y sin duda este detalle de parte de los ciudadanos lo alegró, pero recalcó con inmediatez que siguen esperando por que las autoridades no les permiten salir de la localidad, pues el tiene claro el objetivo que es llegar a los Estados Unidos y poder apoyar a la familia.
“Me siento muy feliz que nos traigan un pedacito del corazón de ellos y nos regalen un pedacito de su mesa también, aunque uno se siente mal en las condiciones en las que anda por los niños y todo eso, no pasa desapercibido este día me siento feliz” dijo Esmeralda una migrante originaria de Venezuela que lloraba de felicidad al ver el rostro de sus hijos felices.
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) confirmó que en este año, se rompió el récord histórico de solicitudes de atención a migrantes que buscan un refugio o asilo en nuestro país, con poco más de 140 mil solicitudes en lo que va del año; así lo informó el coordinador general de la COMAR en México, Andrés Ramírez Silva.

PIE DE FOTO:

Ángeles navideños llegaron con piñatas, dulces, juguitos, cup cakes, cafe y juguetes para dar alegría y mucho amor a los migrantes esta navidad.

FOTO: Alejandra Chávez