Jhonatan González NOTICIAS

Alrededor de 70 árboles han caído en lo que va de la temporada de lluvias en Tuxtla Gutiérrez, debido al mal estado en el que se encuentran los ejemplares, por los años de vida y la invasión de plagas.
En entrevista Luis Antonio Cruz, director de Identificación y Reducción de Riesgos de la Secretaría de Protección Civil municipal, detalló que tan solo en la última lluvia fuerte que se presentó en la capital chiapaneca cayeron 50 árboles, sin embargo, también en otras temporadas del año se han registrado este tipo de daños.
“Por lo regular es el lugar donde están construidos, entonces tienen poco espacio las raíces para desarrollarse y aparte, sufren de contaminación del comején y todo eso que van afectando el corazón del árbol y eso ha originado que pues ya no tenga la resistencia adecuada el mismo árbol. Lo principal es que sufren follaje que sea tan extenso la altura de estos árboles”, expuso.
El funcionario municipal explicó que en su mayoría los árboles que han caído no son endémicos, se trata de la especie del flamboyán que en promedio tienen entre 40 y 60 años de edad y que con las precipitaciones fuertes, son derribadas.
“Entonces depende mucho, pues la intensidad de las lluvias, la ráfagas de viento y todo eso. Dependiendo de eso y también en cómo se encuentre por ejemplo la zona, por ejemplo lo que es si hablamos de la zona sur que es una zona más susceptible a erosiones o deslizamientos, pues ahí podría suscitarse mayores afectaciones”, aseguró.
Dentro de las principales complicaciones que se han encontrado, está el cableado eléctrico de CFE, “las líneas de baja tensión o alta tensión que atraviesan dichos árboles, pues les afecta y originan cortocircuitos, ese es el principal, uno de los principales riesgos”.
PIE DE FOTO:
Alrededor de 70 árboles han caído en lo que va de la temporada de lluvias en Tuxtla Gutiérrez, debido al mal estado en el que se encuentran.
Foto: Jhonatan González