La regidora Marcela Castilllo señaló que la jurisdicción sanitaria de la Secretaría de Salud es la que puede poner una sanción más amplia
Luis Vallejo NOTICIAS

Marcela Castillo, regidora de la capital chiapaneca comentó en entrevista que el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez tiene limitada su competencia en materia de maltrato animal.
Detalló que se han tenido diversas situaciones de maltrato animal en la ciudad capital, esto a pesar de que Tuxtla precisamente debería de ser uno de los municipios más avanzados en las sanciones y la protección a los animales y fauna doméstica.
En ese sentido, la funcionaria reconoció el trabajo que de manera incansable realizan las asociaciones, rescatistas, al tiempo que destacó que en la mayoría son mujeres, pues sin importar el riesgo a su integridad, dan su tiempo a favor de los animales.
«Hasta ahorita se han visto los resultados de algunas batallas que han encabezado las rescatistas y las asociaciones, nosotros como gobierno y específicamente la Secretaría de Salud a través de la Dirección Contra Riesgos Sanitarios que es el área precisamente encargada de cuidar y dar el acompañamiento a todas las denuncias que sean relacionadas con el maltrato animal» sostuvo.
Asimismo aseveró que el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, ha dado un gran paso acerca de un reglamento de fauna doméstica y de protección que no había existido en su modernidad como hasta ahora, y espera que en próximos días ya se pueda dar a conocer este nuevo reglamento.
Para finalizar, Marcela Castillo, pidió el apoyo de la ciudadanía para denunciar y alzar la voz sobre aquellas veterinarias irregulares que no tengan a la vista sus permisos, sus licencias, y que se cercioren que los veterinarios responsables sean quienes atiendan a los animales.
Foto: Luis Vallejo – Próximamente presentarán un nuevo reglamento para la fauna doméstica en Tuxtla Gutiérrez.