Duermen en las calles alrededor de las oficinas del INM, se refugian en sus casas de campaña, o abajo de galeras de locales de comida en la zona

Ana Liz Leyte NOTICIAS

Migrantes que esperan la entrega de los documentos que le permitan transitar por territorio mexicano, actualmente viven en la vía pública en condiciones precarias, bajo la lluvia y con el riesgo latente a un accidente, como lo ocurrido el fin de semana, en donde el conductor de un auto atropelló a personas migrantes en Tuxtla Gutiérrez.
Decenas de mujeres, hombres y menores de edad que duermen en las calles alrededor de las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM), sobre la carretera Villaflores y 15 Sur de la capital chiapaneca, se refugian en sus casas de campaña, o abajo de galeras de locales de comida en la zona, muchos no cuentan con la ropa necesaria para protegerse de estas condiciones climáticas, lo que los hace más vulnerables a diversas enfermedades.
“Aquí estamos, aguantando lluvias, sol, calor, todo, estoy con mis dos hijas y mi sobrino, y aunque queremos seguir nuestro trayecto queremos hacerlo por la vía legal así que tenemos que luchar para poder llegar hasta allá (Estados Unidos) y pedir la cita, claro”, explicó Karla Chirino, migrante de Venezuela.
Quienes llevan semanas e incluso meses, exigen a la autoridad migratoria, acelerar los procesos, tomando en cuenta que el número de solicitudes ha disminuido, pues migrantes han optado por transitar por México en caravanas ante las demoras en el INM.

PIE DE FOTO:
Migrantes viven en la vía pública en condiciones precarias, bajo la lluvia y con el riesgo latente de un accidente.
Foto: Ana Liz Leyte