Autoridades señalan que muchas personas no los atienden aún cuando estos ya representan un riesgo

Luis Vallejo NOTICIAS

Eder Fabian Mancilla Velázquez, titular de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez titular de la Secretaría de Protección Civil de la Capital Chiapaneca comentó en entrevista que los propietarios son responsables del mantenimiento de sus árboles.
Señaló que tras el fallecimiento de una persona a causa del desplome de una palmera al interior de un hotel de esta ciudad el pasado domingo, muchas personas les han marcado por los árboles en sus viviendas.
“A raíz de lo sucedido, hemos recibido muchas llamadas por parte de la ciudadanía para retiro y poda de árboles, la gente está preocupada”; sostuvo.
Por lo anterior, Mancilla Velázquez indicó que Protección Civil ha emitido diversas recomendaciones a la población para prevenir riesgos de cualquier tipo, como evitar pasar por zonas inundadas en temporada de lluvias, la limpieza de predios en temporada de estiaje, y en cuanto a árboles, se recomienda dirigirse a la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana del Ayuntamiento para denunciar si un árbol podría significar un riesgo para la población.
No obstante, el funcionario, indicó que el artículo 67 del Reglamento de Protección Ambiental para el Municipio de Tuxtla Gutiérrez, establece que es obligación de los propietarios, poseedores, arrendatarios o subarrendatarios y detentadores o con cualquier título de inmuebles, conservar y mantener en buen estado los árboles ubicados en los mismos, así como los que se encuentren en aceras colindantes con dicho predio.
En ese sentido, dijo que esto es justamente para evitar molestias con los vecinos sobre hojas, raíces, ramas y frutos no perjudiquen, techos, paredes, bardas, tanques de almacenamiento o algún otro bien inmueble.
Dijo para finalizar que cualquier persona puede sembrar un árbol en su acera o banqueta, pero muchas veces por desconocimiento o por el ímpetu de querer plantarlo no toman en cuenta que tipo de árbol se debe plantar pues se debe priorizar la siembra de un árbol nativo, porque los árboles que no son endémicos son más susceptibles a colapsar por enfermedades o por el tipo de raíces.

Foto: Luis Vallejo

Pie: Recomienda dirigirse a la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana del Ayuntamiento para denunciar si un árbol podría significar un riesgo para la población.