Ana Liz Leyte NOTICIAS

De 2015 a la fecha, el número de ciclistas en la capital chiapaneca ha aumentado en un 300 por ciento, esto de acuerdo al club Bicimovilízate, dicho incremento orilló a las autoridades a crear espacios para el libre y seguro tránsito.
“La mejor alternativa en ir generando condiciones para que las velocidades al interior de la ciudad están pacificadas, no rebasen los 40 kilómetros por hora, podamos dedicar un espacio a cada uno de estos actores”, expuso Aurelio Cruz Ovando, secretario de medio ambiente y movilidad urbana en Tuxtla Gutiérrez.
Y aunque se han creado espacios para las y los ciclistas, los mismos clubes de ciclistas señalan que, la infraestructura implementada hasta ahora, no es suficiente, porque la ciclovía no es de uso exclusivo para ellos.
“Está muy bien que las autoridades estén incluyendo a la bicicleta, pero no sólo es la bicicleta, también está el que anda patines, patineta, muchas personas que ocupan la silla de ruedas, cómo están nuestras calles y nuestras banquetas que están hechas pedazos también ocupan parte de la ciclovía”, dijo Pedro Moyaroldán, fundador del Club de ciclistas Bicimovilízate.
Todos los días los ciclistas se enfrentan a la falta de respeto a su espacio asignado por parte de automovilistas, principalmente el transporte público.
En septiembre de 2019, quedó registrado en video cómo un taxista con su unidad agrede a un grupo de ciclistas, el taxi con número económico 3433, se puso en reversa y golpeó al menos a dos ciclistas, luego de que ellos le reclamaron por tapar la ciclovía.
En la actualidad, de acuerdo a la Dirección de Tránsito Municipal, es sancionable a quien obstaculice o se estacione sobre la Avenida Central, pues en la zona donde lo realizan es el paso para transportes alternativos. Estas multas, son equivalentes a 14 UMAS.
Y son aplicables cuando los elementos de tránsito ven un vehículo realizando dicha acción, o si un ciclista con pruebas, lo denuncia.

PIE DE FOTO:
De 2015 a la fecha, el número de ciclistas en la capital chiapaneca ha aumentado en un 300 por ciento, esto de acuerdo al club Bicimovilízate.
Foto: Ana Liz Leyte