En las festividades pasadas la utilización de fuegos pirotécnicos propició que terrenos baldíos se incendiaran ante las chispitas que cruzaron a los lotes

Alejandra Chávez NOTICIAS

Desde el mes de noviembre el Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez atiende cerca de 10 incendios de pastizales urbanos, así lo detalló Eloy Cruz Llaven, Coordinador Operativo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez.
Desde el año pasado la incidencia de incendios urbanos principalmente al interior de la ciudad en terrenos baldíos, estos han sido emergentes, destacó el coordinador.
Los servicios que se otorgan son de 5 a 6 servicios diarios y esto por estación, en Tuxtla Gutiérrez se cuentan con dos estaciones una en el centro de la ciudad y la segunda al lado oriente.
Durante las festividades del 31 de diciembre, los bomberos tuvieron varias incidencias de incendios, esto debido a la cultura que se tiene de la utilización de fuegos pirotécnicos para recibir el nuevo año, esto propició que terrenos baldíos se incendiaran ante las chispitas que cruzaron a los lotes, por lo que el personal de ambas estaciones, se dio a la tarea de controlarlos, sofocarlos y evitar el riesgo de propagación a las viviendas, expresó Eloy Llaven.
También reconoció que la temporada más fuerte de incendios se da en los meses de enero, febrero, marzo y abril en donde los agricultores preparan sus terrenos para la siembra de maíz la gran mayoría. Es importante que concienticen que ante el cambio de clima, se presenta altas temperaturas, presencia de fuertes vientos y la ausencia de las lluvias, el pasto ya se encuentra seco, lo que propicia el peligro ante la presencia de alguna ignición porque arde más rápido y la presencia del viento lo propaga con mayor rapidez.
Ante esta sequedad, las altas temperaturas y los vientos, el medio ambiente se encuentra seco, convirtiéndose en combustible que arde fácilmente con una colilla de cigarro, una chispita o alguien que queme basura aseguró.
Durante las tardes, las atenciones por incendios se incrementan esto debido a que las personas queman basura lo que presenta un riesgo para la población ante la presencia de aire que hace que las brasas volantes se vayan a un predio o un domicilio y los ponga en riesgo, aseguró el coordinador.
Es por ello que recomendó a la ciudadanía a evitar la quema de basura, y de hacerlo que sea dentro de un contenedor que evite que las brasas vuelen y provoquen incendios.
También señaló a la ciudadanía que es importante durante esta temporada realizar la limpieza de lotes baldíos, hacer el chaporreo, y callejones entre lotes baldíos para evitar que los incendios no se propaguen a otros terrenos, y el chaporreo evita que los bomberos no se encuentren con llamas que alcanzan hasta los 3 metros de altura y que hace más difícil su contención.
En Tuxtla Gutiérrez de acuerdo al bandó de policía y buen gobierno se prohibió el uso de pirotecnia, la quema de basura o predios y se sanciona a los dueños de predios que no realicen la limpieza con el objetivo de evitar incendios y evitar la contaminación del medio ambiente de la capital de Chiapas

PIE DE FOTO:
Desde el mes de noviembre el cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez atiende cerca de 10 incendios de pastizales urbanos diarios.
Foto: Alejandra Chávez