Luis Vallejo NOTICIAS

El día de ayer la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) emitió un comunicado en el que expresó su reconocimiento a la labor que desempeñan tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Los obispos católicos de México señalaron que ningún ciudadano y menos los gobernantes quienes juraron guardar la Constitución, tienen derecho a impulsar acciones que eliminen o comprometan la fortaleza de las Instituciones que son el soporte del Estado Mexicano.
Indicaron que ambas instituciones, el INE y el TEPJF son el resultado de la lucha y compromiso de miles de mexicanos que lograron abrir caminos para la democracia real en nuestro país, las cuales han madurado gracias a su autonomía de los poderes políticos.
En ese sentido, destacaron que esto ha sido posible gracias a la estrecha relación que se ha mantenido con la ciudadanía y la pluralidad de los partidos políticos lo que ha permitido que se realicen procesos electorales equitativos, abiertos, transparentes y confiables.
Para finalizar el Episcopado Mexicano indicó que desde la fundación del INE y del TEPJF, el principal fruto ha sido que el gobierno dejó de ser juez y parte en los procesos electorales, y con ello comenzó la transición a una verdadera democracia con alternancia en los gobiernos tanto estatales como federal.