Jhonatan González NOTICIAS

Tan solo en la capital chiapaneca hay cerca de mil 200 tortillerías, de estas, 900 no cuentan con los permisos correspondientes para operar y ponen en riesgo la salud de la población.
Marco Antonio Rosales, integrante del Consejo Consultivo de la Industria de la Masa y la Tortilla “Somos Chiapas” aseguró que la competencia desleal es la que ha hecho que muchos cierren sus establecimientos.
Los dos grandes problemas con los que cuentan son la inseguridad que hay en algunas zonas de la geografía chiapaneca y los negocios sin permisos.
Solo en Chiapas hay cerca de 10 mil establecimientos de este giro y en su mayor parte realizan la venta y distribución de forma clandestina.
Lamentó que quienes cuentan con todas las normas para operar, son a los que más verifica la Secretaría de Salud y las básculas por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).
“Queremos trabajar como marca la ley, pero hay venta desleal. Hay canibalismo en la distribución de la tortilla de forma clandestina, no cuentan con el permiso del sector salud, no son verificadas sus básculas, no están dados de alta en hacienda y trabajan como dios les da a entender, nosotros cumplimos con todas las normas desde darle de alta a los trabajadores, pago de hacienda, las actividades de uso de suelo y sube el precio, pero los que no pagan desconocen de eso por eso lo dan más barato”.
Incluso alertó a la Secretaría de Salud ya que muchas de las tortillerías clandestinas que se quedan con el producto, lo reciclan y puede generar enfermedades gastrointestinales a la población.

PIE DE FOTO:
Tan solo en la capital chiapaneca hay cerca de mil 200 tortillerías, de estas, 900 no cuentan con los permisos correspondientes.
Foto: Jhonatan González