Es considerada una de las fiestas más representativas en Chiapas por sus costumbres y tradiciones

Francisco del Porte CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tonalá.- Con la fe, devoción, alegría y algarabía concluyen las festividades de San Francisco de Asís, consideradas de una de las fiestas más representativas en Chiapas por sus costumbres y tradiciones.

La fiesta Franciscana dio comienzo desde el día 23 de septiembre y concluyó el día 8  de octubre, diario cientos de familias rindieron honores con ofrendas, carros alegóricos, mujeres vestidas de trajes regionales de chiapanecas, trajes auténticos de las tonaltecas y a esta fiesta se unen el estado vecino del estado de Oaxaca, vestidas con sus trajes representativos.

Son 15 días de fiesta para la iglesia católica, las familias que rinden homenaje se organizan desde sus hogares y salen al recorrido tradicional acompañados con grupos musicales de diferentes géneros, marimba, mariachis , gruperos, bandas tradicionales, batucadas, luz y sonido con DJs, cohetes, parachicos, quienes hacen de esta fiesta muy enriquecidas de tradiciones en Honor al Santo San Francisco de Asís.

Las familias tonaltecas ofrendan a la iglesia el tradicional al becerrito, dinero en efectivo, flores, despensas y todo lo que puedan ayudar a la religión católica.

A diario cientos de personas acuden a las diferentes calles de la ciudad para esperar con ansias a las chiapanecas, charros, que vienen arriba de los carros alegóricos aventando. Desde trastes, frutas y enseres domésticos, regalan de todo un poco y de las actividades que las familias se dedican, queserías, abarrotes, hoteles, mariscos, pollos y una infinidad de ofrendas que lo hacen considerar la fiesta más alegre y más grande de Chiapas.

Este año aumento la fe católica hacia la fiesta de Tata Chico, se dio a conocer por los que integran la religión católica en esta ciudad de Tonalá, en esta región Istmo Costa.

La noche del 8 de octubre terminaron con subir a su nicho a San Francisco de Asís, recorriendo las calles al frente de los sacerdotes y de los Franciscanos desde niños, jóvenes y adultos quienes todos los días están en sus diferentes actividades del Santo Tata Chico de Asís.

PIE DE FOTO:

Concluyen las festividades de San Francisco de Asís, consideradas de una de las fiestas más representativas.

FOTO: Francisco del Porte