Francisco del Porte CORRESPONSAL / NOTICIAS
Tonalá.- Al menos noventa pescadores desaparecieron y fallecieron en alta mar en los últimos cien años, afirmó el agente municipal de la pesquería de Paredón, Humberto Cruz Hernández.
El agente municipal dijo que estás muertes ocurrieron porque los pescadores desobedecieron las instrucciones de las autoridades de ese tiempo, en el sentido de que se les pedía que no entrarán a pescar, por lo que al hacerlo los vientos hundieron las lanchas y ya no pudieron hacer nada.
Señalaron que por este motivo este jueves y ante los fuertes vientos las autoridades locales prohibieron toda actividad pesquera hasta que los vientos disminuyan su intensidad, debido que en estas condiciones no eran adecuados para realizar sus actividades pesqueras y que ya no corrieran riesgos de hundimiento.
Comentó que cuando los vientos se registran las olas se agigantan y los peligros aumentan a lo largo y ancho del mar, y es por ello que mejor suspendan sus actividades para evitar riesgos que lamentar.
PIE DE FOTO:
Al menos noventa pescadores desaparecieron y fallecieron en alta mar en los últimos cien años, afirmó Humberto Cruz Hernández.
Foto: Francisco del Porte