Fueron detenidos 20 ejidatarios, entre ellos cuatro menores de edad

Jhonatan González NOTICIAS

En un operativo implementado durante la madrugada de este viernes, fueron detenidos un total de 20 ejidatarios del municipio de Tila, Chiapas, entre ellos cuatro menores de edad y dos niños de brazos.
La movilización de los elementos de seguridad ocurrió tras la publicación en redes sociales de un video en el que un grupo de personas armadas, encapuchadas y autodenominadas como Frente Comunitario Semilla Tierra y Territorio quienes denunciaron ingobernabilidad en la región y amenazaron con levantarse en armas.
“Nos vimos con la necesidad de prepararse militarmente para defender el pueblo, porque el gobierno no nos ha dado soluciones, lo único que nos ha mandado son sus narcos militares y sicarios que entran a intimidar y asesinar gentes humildes e inocentes que son compañeros de lucha. Por eso no nos quedó de otra más que empuñar las armas en nuestras manos para defender al pueblo”, precisó el vocero.
En su mensaje uno de los hombres con el rostro cubierto, aseguró que a pesar de que el día 13 y 20 de marzo de este año los tres grupos -ejidatarios, pobladores y los autónomos- firmaron el pacto de civilidad tras el enfrentamiento registrado en junio del 2024, temen que sea una estrategia de traición.
“Porque tenemos una experiencia que todo lo que ha hecho el gobierno son puras traiciones, por eso nosotros como pueblos organizados no confiamos con el pacto de civilidad, porque estos últimos días siguen las detonaciones de armas de fuego dentro del ejido Tila”, indicó.
Sin embargo, este viernes dos nuevos videos donde aparecen personas encapuchadas fueron publicados, por lo que la población insiste en señalar que en el operativo de la madrugada participaron los elementos de élite y personas a quienes señalan de formar parte de un grupo llamado Karma, el cual está vinculado a los denominados Paz y Justicia que operó en la región a finales de los 90 y que fue desarticulado.
“Estamos dispuestos a morir defendiendo nuestra madre tierra porque en ella nacimos y en ella vivimos. No queremos más delincuentes en nuestro pueblo, no más narco karma porque vamos a defender a costa de nuestra vida”, puntualizó.
En el último enfrentamiento registrado el año pasado, cerca de 10 mil personas tuvieron que desplazarse y refugiarse en el municipio vecino de Yajalón para intentar poner su vida a salvo, dos meses después retornó un número importante, pero el resto aún está en espera de justicia, pues sus viviendas fueron incendiadas.

PIE DE FOTO:
En un operativo implementado durante la madrugada de este viernes, fueron detenidos un total de 20 ejidatarios del municipio de Tila, Chiapas.

Foto: Jhonatan González