Muchas han buscado actividades en los mercados, centros comerciales, empresas, locales y negocios de la informalidad
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- En Tapachula, los pequeños comercios ubicados en la zona sur, han empezado a buscar la mano de mujeres migrantes que realizan actividades en los comedores para atender a los comensales.
Marcela Rivera Faviel, propietaria de un comedor en Tapachula, reconoció que poder ingresar a los migrantes a los trabajos porque la cultura mexicana es diferente a otros países como Venezuela y Cuba.
“Siempre he creído en la capacidad de las personas y si se les enseña aprender rápido y en esta ocasión tengo a dos personas que están trabajando y se han incorporado quienes también enseñan nuevas recetas de comida”.
Rivera Faviel, reconoció que muchas de las personas que se han adaptado a las actividades económicas y se les recomienda que sean amables y tengan un buen trato a los comensales.
Remarcó que la mayoría de las familias migrantes quieren ganar un sueldo importante, pero debido a la crisis económica que se vive en Chiapas se les brinda su comida y su sueldo que les permite poder sobrevivir.
En Tapachula, muchas migrantes han buscado actividades en los mercados, centros comerciales, empresas, locales y negocios de la informalidad o en su caso han empezado a trabajar por su propia cuenta
PIE DE FOTO:
Los pequeños comercios ubicados en la zona sur, han empezado a buscar la mano de mujeres migrantes que realizan actividades en los comedores.
Foto: Sergio García