Para dar seguimiento a la mesa de trabajo con el secretario Oscar Alberto Aparicio Avendaño realizada en días pasados

Efraín Ramírez CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Personal de la Subsecretaría Vial Preventiva y de Turismo de la Secretaría de Seguridad del Pueblo sostuvo este viernes una reunión con el presidente de la CANACO, líderes y dirigentes de organizaciones de transportistas en sus diferentes modalidades desde Arriaga hasta Unión, Juárez, Suchiate y Motozintla, para dar seguimiento a la mesa de trabajo con el secretario Oscar Alberto Aparicio Avendaño realizada en días pasados.
La reunión fue presidida por el titular de la Subsecretaría Vial Preventiva y de Turismo a cargo del comisario Guillermo López Murua, el comisario Diego Eduardo Echavarría Lara, director de la Guardia Estatal Fronteriza, así como representantes de la Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal de Caminos, Policía Estatal de Tránsito, Policía Auxiliar, Policía Estatal Fuerza Ciudadana y Fuerza de Reacción Inmediata Pakal.
Los transportistas, entre estos, miembros del consejo directivo Frente del Transporte Estatal y Federal Costa Sierra y Frontera, Abraham Téllez, Emilio Orduña, Noé Pinto, Claudia Cortez, Abenamar Rosales, Juan Carlos Villatoro, Delina Zarate, Esmailyn Gómez, así como lideres de taxis de Tapachula, de organizaciones transportistas de los diferentes municipios tanto concesionados estatales como permisionarios federales así como el presidente de la CANACO Jorge Zúñiga los que plantearon diversos temas a los representantes de la autoridad.
Entre los temas que se abordaron fue el de seguridad en el que se señaló la importancia de la participación social y del sector transportista para la prevención de los delitos y se enfatizó la necesidad de que todos se sumen a la cultura de la denuncia toda vez que, con la ayuda de todos los sectores de la sociedad, la autoridad puede desplegar una rápida actuación.
Se acordó la conformación de grupos de trabajo en la que estén titulares de las dependencias de seguridad que permitan la comunicación rápida, eficiente y estratégica para la protección de la sociedad, por lo que destacaron que de manera ordenada se conformarán grupos de comunicación.
Los transportistas reconocieron la trayectoria del comandante Guillermo López Murua quien con anterioridad estuvo en esta región como parte de la Policía Federal donde hubo trabajo conjunto, hoy reconocieron que el conocimiento del funcionario y su equipo de trabajo también con antecedentes dentro de la desaparecida corporación permiten contar con la experiencia para desarrollar los programas para preservar, mantener y restablecer el orden en la entidad.
Se tomaron acuerdos uno de ellos petición de los taxistas y propuesta de la autoridad, la impartición de cursos a choferes tanto de Educación Vial, Manejo a la Defensiva y Reglamento de Tránsito, que afirman permiten una marcada disminución de accidentes.
El compromiso entre el sector transportista y el personal de la Secretaría de Seguridad del Pueblo y los mandos de las diferentes instituciones que la conforman es de mantener una comunicación efectiva, dar continuidad a las acciones y programas.

PIE DE FOTO:
Personal de la Subsecretaría Vial Preventiva y de Turismo de la Secretaría de Seguridad del Pueblo sostuvo una reunión con el presidente de la CANACO, líderes y dirigentes de organizaciones de transportistas.
Foto: Efraín Ramírez