Fueron certificados como libres de criaderos de mosquito, un reconocimiento que refleja la responsabilidad social de las autoridades

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Los panteones municipales de Tapachula fueron certificados como libres de criaderos de mosquito, un reconocimiento que refleja la responsabilidad social de las autoridades y el trabajo constante para prevenir enfermedades transmitidas por el vector.
La certificación, otorgada bajo las disposiciones de la Jurisdicción Sanitaria Número 7, no representa un punto final, sino el inicio de un compromiso permanente: mantener las condiciones que impidan la proliferación del mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya.
Como parte de las acciones, se pintó una barda alusiva a la prevención del Dengue, reforzando la conciencia ciudadana sobre las medidas sanitarias, y se realizaron trabajos de mantenimiento preventivo en tanques, bancas y portones, con el fin de preservar en buen estado las instalaciones y al mismo tiempo evitar acumulación de agua que pudiera convertirse en un riesgo para la salud.
La directora de Panteones Municipales, Lucitania Escobar ha permitido que los panteones no solo sean lugares de descanso eterno, sino también espacios dignos, seguros y libres de amenazas a la salud pública.
Este logro tiene un alto sentido social, pues los panteones son sitios que diariamente reciben a familias que acuden a rendir homenaje a sus seres queridos. Mantenerlos limpios y certificados como áreas seguras significa brindar tranquilidad a la ciudadanía y cumplir con la responsabilidad de velar por la vida y el bienestar colectivo.

PIE DE FOTO:
Los panteones municipales de Tapachula fueron certificados como libres de criaderos de mosquito.
Foto: Sergio García