Señalaron que las que quieran retornar a su país cuentan con un programa especial de retorno

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Ante el escenario de las guerras y las deportaciones masivas del gobierno de Donald Trump, las autoridades mexicanas pidieron a los migrantes varados en el sur que se regularicen y los que quieran retornar de manera voluntaria pueden hacerlo.
La directora de Relaciones Internacionales, Desarrollo Transfronterizo de Tapachula, Denisse Lugardo Escobar, junto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
La funcionaria local en esta materia, destacó que en esta ciudad con mayor presencia de migrantes, se cuenta con una gran red de organizaciones que trabajan donde todos caben de manera regular.
“Se busca la regularización somos un gobierno humanista, como dice nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar donde hay una atención integral, humanitario y legal”,
En Tapachula, las personas que están en movilidad tienen acceso a empleo temporal de manera irregular y las personas refugiadas tienen derecho a todos los accesos por ejemplo en el Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) estación se cuenta con una escuela con jardín de niños, primaria y secundaria.
Se cuenta con más de 200 alumnos en Cedeco Estación de las nacionalidades de guatemaltecos, hondureños, salvadoreños, haitianos donde todos los niños son bienvenidos.

PIE DE FOTO:
Las autoridades mexicanas pidieron a los migrantes varados en el sur que se regularicen y los que quieran retornar de manera voluntaria pueden hacerlo.
Foto: Sergio García