A cerca de 3,000 migrantes que avanzan en condiciones precarias
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

La caravana de personas indocumentadas se encuentra a unos 80 kilómetros de Tapachula, donde viajan cerca de unos 400 niños que necesitan ayuda humanitaria como agua y alimentos. La directora del albergue todo por ellos, Lorenza Obdulia en coordinación con el Centro de Dignificaciòn Humana CDH, llevaron alimentos para las mujeres y niños que buscan cruzar territorio mexicano y llegar al norte del país con Estados Unidos.
Luis Rey García Villagrán, director del centro de dignificación humana, consideró que hay muchos niños y mujeres quienes están caminando más de 15 kilómetros diarios y están saliendo alrededor de las dos de la mañana en una situación terrible y peligrosa. “trajimos un pan nada más, pan unos bolillos, por ahí gente de buen corazón nos cooperó para traerles un pan sobre todo a los niños, hay más de 400 niños ya confirmado nos están diciendo los compañeros que van al frente muy hambrientos con mucha carga le pedimos a dios, porque a las autoridades ya sabemos la respuesta textual y la que siempre dan”.
Junior Pacheco, migrante de Guatemala, indicó que son alrededor de 5,790 migrantes que van en condiciones precarias y se requiere de la comida “Gracias al pueblo mexicano que escucha las peticiones que le hacemos por ejemplo, hemos pedido a las autoridades que nos apoyen aquí esta el amigo que trajo panitos para todos, alimentos para los niños”. María Fernanda Dávila, migrante de Venezuela, dejó todo atrás y lo único que agarró fue a su hijo en busca de una mejor calidad de vida y estabilidad económica “Lo que pedimos es una ayuda con líquidos y comida en medio de la caravana cada cinco kilómetros, los líquidos porque eso, es lo que necesitamos porque aquí no hay un tiempo determinado para ponerse a trabajar, por lo que se debe seguir avanzando, hay bastante no se te decir un número como 1,000 niños”.
El migrante de nacionalidad hondureña, Richard, enfatizó que la entrega de estos alimentos es una gran ayuda porque muchos no tienen dinero para poder comprar nada porque es una caminata larga para llegar a México “Para nosotros es un placer ya que muchos no tenemos donde agarrar y donde conseguir dinero porque es una caminata muy larga y venimos batallando tan largo, he seguro estamos caminando unos 3,000 a 3,500 migrantes aún así se van quedando unos compañeros votados y que caminan muy atrás” Este migrante contó que algunas personas les regalan agua o alguna tortilla y se la dividen para que todos puedan comer y tengan fuerza para seguir caminando.
PIE DE FOTO:
En la caravana de personas indocumentadas viajan cerca de unos 400 niños que necesitan ayuda humanitaria como agua y alimentos.
Foto: Sergio García