Las autoridades federales, le dan preferencia a los migrantes haitianos, africanos y chinos quienes pagan su viaje en moneda estadounidense
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Migrantes que se encuentran varados en el campamento de Viva México, denunciaron que las autoridades de migración presuntamente les cobran para poder dejarlos subir a los camiones y trasladarlos a Tuxtla Gutiérrez.
La inconformidad de los cientos de migrantes es que las autoridades federales, le dan preferencia a los migrantes haitianos, africanos y chinos quienes pagan su viaje en moneda estadounidense.
El migrante de Ecuador, Sergio Alexander, denunció que lleva 5 días y llegan los haitianos y compran los asientos entre 50 y 80 dólares y se llevan entre 4 y 5 camiones y los que necesitan la ayuda a duras penas les mandan un carro y los tratan mal.
Señaló que las máximas autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), deben ver la corrupción que hay y pongan mayor orden.
Expresó que los migrantes haitianos hacen su lista y le dejan presuntamente el dinero a migración, por lo que llegan las busetas y se van.
Algunos migrantes, explicaron que se quedan rezagados por varios días y se les termina el dinero para poder estar esperando que sean trasladados a otra ciudad ubicada a unas 6 horas de Tapachula.
Son los migrantes venezolanos y ecuatorianos, que se han quedado esperando, aunado a la llegada de más migrantes que llegan vía la frontera de México con Guatemala.
Asimismo, los migrantes hicieron un llamado a los organismos de derechos humanos para que puedan documentar esta situación.
En este campamento lleva varios meses donde los migrantes han dejado Tapachula y se han hacinado en ese lugar para esperar camiones del Instituto Nacional de Migración.
En ese lugar, únicamente se pueden observar a unos 4 a 5 agentes federales y otros número igual de agentes de la Guardia Nacional que brindan seguridad en la zona.
PIE DE FOTO:
Migrantes denunciaron que las autoridades de migración les cobran para poder dejarlos subir a los camiones y trasladarlos a Tuxtla Gutiérrez.
Foto: Sergio García