Se han unido varios sectores productivos, pero no han tenido respuesta, incluso han buscado una reunión con el gobierno estatal para poder ser atendido y escuchado

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- El campo chiapaneco, ya no aguanta más, está completamente abandonado donde hace un año se han unido varios sectores productivos, pero no han tenido respuesta, incluso han buscado una reunión con el gobierno estatal para poder ser atendido y escuchado.
Ismael Gómez Coronel, uno de los representantes del café en Tapachula, señaló que se esperaba tener una super cosecha del café, pero es una producción normal con precios muy buenos, por la cuestión del cambio climático
Para este jueves, se tenía prevista una reunión con los campesinos, pero se espera que se pueda dar, sin claudicar.
Señaló que lamentablemente, las heladas afectaron al café en Brasil y Costa Rica una sequía profunda que trae un descenso en la producción. Brasil produce 60 millones de sacos cada ciclo productivo. Estimó que podrán cosechar unos 40 millones de sacos este año.
“De los 60 millones de sacos, 30 millones es su consumo interno Brasil, por lo que exportaban el 50 %, pero ahora únicamente van a exportar 10 % y Costa Rica igual, ustedes lo saben compañeros el primero es Brasil y el segundo Vietnam, le sigue Costa Rica y Colombia y México tiene una producción que cada año desciende más”.
Lo más lamentable es que el gobierno le está apostando a los apoyos sociales y eso no puede suceder.
“Yo no digo que no ayude, pero no se puede vivir de limosneros, nosotros somos productores, incentivos productivos, canales de comercialización, estar sujetos de un apoyo cada dos meses no lo saca de nada”.
Por otro lado, informó que todos los sectores productivos están abandonados, por ejemplo, los maiceros y los plataneros están afectados por la sequía
Añadió que ante la falta de atención en días próximos podrían marchar para buscar una solución a sus demandas.

PIE DE FOTO:
El campo chiapaneco, ya no aguanta más, está completamente abandonado donde hace un año se han unido varios sectores productivos, pero no han tenido respuesta.
Foto: Félix Camas