El oleaje que se ha presenciado en las comunidades cercanas a las playas, ha invadido las áreas de ventas donde ha derribado algunas sillas, mesas y palmas

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- El fenómeno de Mar de Fondo en la comunidad de Puerto Madero, dejó de manera preliminar alrededor de 30 palapas afectadas, informó Israel Hernández Faviel, representante de los palaperos y restauranteros de San Benito.
El oleaje que se ha presenciado en las comunidades cercanas a las playas, ha invadido las áreas de ventas donde ha derribado algunas sillas, mesas y palmas.
Para los palaperos, este fenómeno natural que se presenta, impacta directamente al turismo en este fin de semana inhábil y familiar, donde las familias optan por finiquitar sus cuentas e irse a otros lugares por el miedo al oleaje agresivo.
Esto afecta al sector turístico al 100 %, porque se informa que las playas de Puerto Madero no están en condiciones meteorológicas de visitarlas, sin embargo, este es un fenómeno meteorológico que pasa y nadie tiene la culpa.
Las autoridades federales de la Administración Portuaria Integral (API), han cerrado el Puerto a la Navegación, debido a que no les permiten realizar la pesca por el riesgo que se tiene.
Las autoridades de Protección Civil, han alertado sobre este fenómeno de mar de fondo donde prevalecen olas de 1.8 a 2.4 metros con un periodo de 18 a 20 segundos en las costas de Chiapas.

PIE DE FOTO:
El fenómeno de Mar de Fondo en la comunidad de Puerto Madero, dejó de manera preliminar alrededor de 30 palapas afectadas.
Foto. Sergio García