Han decido salir caminando porque hay migrantes que llevan en la COMAR, tres, seis e incluso un año esperando, sin que reciban algún trámite
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Racismo, discriminación, falta de empleo y burocracia de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), detonantes para que salga una nueva caravana este 30 de octubre, dicen los migrantes quienes organizan este nuevo movimiento.
Douglas Bryan, uno de los migrantes que participará en este nuevo movimiento, señaló que han denominado la caravana de centro América, quienes han decido salir caminando porque hay migrantes que llevan en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), tres, seis e incluso un año esperando, sin que reciban algún trámite.
“Las citas si damos 20,000 o 30,000 pesos rápido dan una cita de la COMAR, lo cual nos ha motivado a salir, porque hay muchos compañeros que no tienen ningún proceso”.
Sostuvo que ir en caravana para los migrantes en masa es más seguro y pueden salir caminando, donde algunos grupos logran llegar a su destino.
Detalló que hasta este domingo, van unas 600 personas enlistadas de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Haití, mientras que para el próximo 29 de octubre ofrecerán una conferencia de prensa para pedir documentos a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, permisos para ir al centro del país.
La mayoría de los migrantes buscan llegar a otras entidades para trabajar específicamente a Monterrey, Ciudad de México, Saltillo, Coahuila, donde hay menos racismo y discriminación, además de que los sueldos son superiores.
Asimismo, pidieron a los organismos de derechos humanos que les asista en su camino, además de las corporaciones de seguridad y vial para que los escolten en el camino.
PIE DE FOTO:
Racismo, discriminación, falta de empleo y burocracia de la COMAR, detonantes para que salga una nueva caravana este 30 de octubre
Foto: Sergio García
