Muchos se quedan varados durante días y otros avanzan de manera indocumentada en su intento de llegar a los Estados Unidos

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- El flujo de migrantes proveniente de Centroamérica y Sudamérica, no se ha detenido y sigue ingresando a la Frontera Sur de México todos los días, donde muchos se quedan varados durante días y otros avanzan de manera indocumentada en su intento de llegar a los Estados Unidos.
Enfatizó que el flujo en la zona fronteriza, las personas siguen avanzando y siguen entrando donde las condiciones en ese espacio son precarias, las condiciones climáticas, acceso a la falta de alimentación, enfermedades y las personas tienen limitaciones para seguir avanzando.
Manuel Nucamendi, Coordinador de la Oficina de la ACNUR en Tapachula, refirió que la Frontera Sur y Tapachula, son los espacios donde las personas ingresan a territorio mexicano.
“En Tapachula, la oficina de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), continúa siendo la que más solicitudes de asilo registra a nivel nacional es una tendencia que puede aumentarse en cuanto a los números, a nivel global hay más de 120,000 millones de personas desplazadas por la fuerza de las cuales 40,000 millones son solicitantes de asilo”.
Rany Rose, migrante de Venezuela, informó que el flujo migratorio ha aumentado mucho, porque todos los días están pasando muchas personas de origen asiáticos, haitianos, Colombia, Centroamérica y Sudamérica.
“Muchos que llegan acá, como mi compañero y yo, nos ponemos a trabajar jalando balsas para poder sobrevivir, porque venimos saliendo de Venezuela en un país que está en mucha corrupción y pobreza ahora, de momento tenemos que esperar los camiones que es el objetivo”.
En Ciudad Hidalgo, la puerta de entrada de miles de migrantes de manera irregular, se encuentra Estefany Aguilar, migrante venezolana, quien lleva más de 10 días durmiendo en la intemperie, en medio de la basura y las fuertes lluvias.
“Pues, ahora han llegado pocos, no están llegando con la misma intensidad de cuando uno entro, si se fija no hay tantas personas como había al principio porque muchos llevan más de 15 días esperando y han ido caminando, están entrando migrantes de Centroamérica de todos lados y aquí en las listas avanzan listados de familias venezolanas y de Centroamérica, solteros de Centroamérica, así van poco a poco, cuando subí la cantidad era exorbitante”.
Lo preocupante, para la migrante, es que a sus hijas le están saliendo hongos en su piel, por la presencia de muchos zancudos y sin la ayuda de ninguna autoridad que les ayude, ya que lo único que les han alertado por la crecida del río Suchiate por las fuertes lluvias.
En tanto que David Hernández, de ese mismo país, salió hace 15 días de Venezuela, pero lleva 19 días esperando salir de Ciudad Hidalgo para Tuxtla Gutiérrez.
Sobre la llegada de migrantes, explicó, “Es frecuente, siempre se ha mantenido muchas personas que bajan de distintos países todos los días, hay unos que siguen adelante y otros esperando que salgan los buses de migración”.

PIE DE FOTO:
El flujo de migrantes proveniente de Centroamérica y Sudamérica, no se ha detenido y sigue ingresando a la Frontera Sur de México.
Foto: Sergio García