Aún no hay una fecha definida, mientras tanto, darán seguimiento a los expedientes existentes para llegar a un acuerdo armonioso
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Ante el avance en el cierre de las Juntas de Conciliación y Arbitraje a nivel nacional, establecido en la reforma laboral del 2019, como parte de un nuevo modelo de justicia laboral, la Junta Especial 2 de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en Tapachula, trabaja a marchas forzadas.
Magaly Matus Ruiz, presidenta de la Junta de Conciliación y Arbitraje de Tapachula, reconoció que existe un rezago en las demandas laborales, pero desde la toma del cargo, trabaja para disminuir el rezago que existe y solucionar los conflictos laborales tanto para el trabajador como para las empresas.
“Efectivamente, trabajamos a marchas forzadas, porque si hay rezagos y estamos tratando de combatir y también hay carencias dentro de la Junta de Conciliación en relación a la infraestructura y las herramientas de trabajo, pero estamos caminando para dar solución a todos los expedientes”
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunció la eliminación de las Juntas Especiales de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), tras la reforma laboral. La función de todos estos organismos será descontinuada gradualmente, conforme avance en la resolución de los casos.
Sin precisar en el dato sobre el rezago que existe, la titular en Tapachula de dicha dependencia, señaló, que en este momento está llevándose a cabo el proceso de entrega recepción y que por consecuencia está conociendo de los casos pendientes.
Ante la preocupación de empresarios de Tapachula por el inminente cierre o transición de la Junta Especial número 2 hacia la capital, Tuxtla Gutiérrez, dijo, que aún no hay una fecha definida; mientras tanto, darán seguimiento a los expedientes existentes para llegar a un acuerdo armonioso.
Sin embargo, en la reunión que sostuvieron funcionarios de gobierno con miembros de la CANACO Tapachula, los empresarios, establecieron que la fecha para que cierre o trasladen a esta junta de conciliación, es el 1 de abril.
Magaly Matus, precisó que atienden todos los retrasos que hay, pues actualmente ya no están recibiendo denuncias laborales como consecuencia de la nueva reforma laboral y el trabajo se concentra en solventar los pendientes y el rezago desde hace ya varios años.
PIE DE FOTO:
La Junta Especial 2 de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en Tapachula, trabaja a marchas forzadas.
Foto: Sergio García