Tratar de dar más empleos es abrir las puertas para más migrantes por la falta de trabajo que hay en sus países
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Comerciantes de la Frontera Sur de México, consideran que no se puede mitigar la migración irregular, al tratar de generar empleos para que las personas puedan quedarse de manera temporal en Tapachula.
Denis Olivera Aguirre, secretario de la Asociación Impulsora para el Desarrollo de los Mercados en Tapachula, explicó que tratar de dar más empleos es abrir las puertas para más migrantes por la falta de trabajo que hay en sus países.
“En sus países están sufriendo una situación bastante delicada de seguridad, de economía entonces al ver una fuente de trabajo tal vez, llame más migrantes a migrantes a Guatemala y a México, de hecho, con el cierre que hizo Donald Trump para Estados Unidos este después sea una fuente de trabajo”
Entonces, remarcó que al generar más fuentes de empleo, puede generarse la presencia de más migrantes a México.
Tapachula, enfrenta una situación crítica, económica y de empleos, donde algunos migrantes quieren trabajar hasta por 100 pesos, pero existe la incertidumbre y desconfianza porque no tienen papeles.
Comunicó que hay personas cubanas, venezolanas y centroamericanas que están buscando empleos, pero la gran dificultad que enfrentan son los documentos para poder trabajar ya que los trámites son lentos y eternos.
PIE DE FOTO:
Comerciantes consideran que no se puede mitigar la migración irregular, al tratar de generar empleos para que las personas puedan quedarse de manera temporal en Tapachula.
Foto. Sergio García