La campaña estará del 24 al 29 de marzo en 10 municipios de Chiapas como Mazatán, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Metapa, Huehuetán, Frontera Hidalgo, Ciudad Hidalgo y esta ciudad

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y el ayuntamiento de Tapachula pusieron en marcha la campaña de canje de armas, si al desarme y si a la paz en Tapachula, ciudad que estuvo en primer lugar en percepción de inseguridad
La ceremonia del acto protocolario se realizó al interior del palacio municipal, donde un joven entregó la primera arma de fuego calibre 38 y fue destruida ante autoridades militares y civiles.
El teniente de materiales de Guerra, Fidel Hernández Hernández, perteneciente al 4º regimiento de caballería motorizada, informó que la campaña estará del 24 al 29 de marzo en 10 municipios de Chiapas como Mazatán, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Metapa, Huehuetán, Frontera Hidalgo, Ciudad Hidalgo y Tapachula.
“El día de hoy recibimos un calibre 38 y como vieron ante todo el personal se llevó a cabo la inutilización del mismo, por lo que invitamos a la población civil que se acerque a los módulos de destrucción para que se disminuya la violencia y los accidentes en sus hogares”
En los módulos de canje de armas, también se reciben cartuchos y municiones de todo tipo.
En ediciones anteriores dependiendo los municipios han entregado armas en cantidades de 30, 20 y 15.
El presidente municipal de Tapachula, Aaron Yamil Melgar Bravo, destacó que la idea es que en tres meses se pueda hacer otro operativo para ir sensibilizando a la población ya que se están otorgando a cambio electrodomésticos.
“Invitamos a la ciudadanía a que proceda al retiro de armas de sus casas o de sus centros laborales en este módulo de canje si a la paz, si a la seguridad, a la reducción y a la prevención de delitos precisamente este tipo de campañas a eso ayuda”
Esta iniciativa está respaldada por los tres niveles de gobierno con la que se busca reducir la violencia y construir un país, estado y municipio más seguro.
“Al final del año pasado estábamos en primer lugar a nivel nacional de percepción de inseguridad y hoy se tienen importantes avances para poder salir de ese lugar”, explicó Melgar Bravo.
De acuerdo a la Sedena, las personas que deseen entregar su arma, no se les investigará y tampoco se les tomará sus datos, únicamente se les recibe y a cambio un electrodoméstico

PIE DE FOTO:
La SEDENA y el ayuntamiento de Tapachula pusieron en marcha la campaña de canje de armas, si al desarme y si a la paz en Tapachula.
Foto: Sergio García