Solo en Ciudad Hidalgo, se tienen pérdidas en al menos de unas 7 a 10 hectáreas en cultivos de toda índole, más las que se van a supervisar

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Productores, campesinos, empresarios y la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO) en la Frontera Sur de México solicitaron de manera urgente al gobierno federal una declaratoria de desastre por los daños ocasionados por las intensas lluvias en los últimos 10 días.
José Manuel Ovalle Sosa, presidente de la Unión de Ejidos de Suchiate, David Rey González, aseguró que los productores están en la pérdida de sus cosechas por las fuertes lluvias, por ello, pidieron al gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, declarar zona de desastre Chiapas para poder recuperar algo de la cosecha.
“Solo por un ejemplo les voy a poner, les voy hablar de mi ejido son más de 120 toneladas de plátano macho que se producen y se sacan al mercado nacional del diario, imagínese cuánto producimos y cuánta será la perdida de nuestros compañeros”
Destacó que solo en Ciudad Hidalgo, se tienen pérdidas en al menos de unas 7 a 10 hectáreas en cultivos de toda índole, más las que se van a supervisar, ya que el tirante del agua ha llegado hasta los 70 centímetros.
Actualmente los productores de banano, plátano macho y mango ataulfo han detenido la exportación de sus productos dejando pérdidas millonarias a las familias porque son contratos que se firman y se tiene sanciones al no poder cumplir los compromisos.
Eduardo Vázquez Méndez, delegado de la Unión de Ejidos de Tapachula, enfatizó que lo preocupante es que apenas inicia la temporada de lluvias, pero cuando realmente vaya por mitad el invierno enfrentarán una crisis complicada en la producción.
“Nosotros pedimos que se haga el declaratorio desastre a efecto que los seguros se ejecuten, para revestir o reparen caminos, hay algunos productores que piden créditos, pero estos van acompañados igual con otros seguros o candados, no te doy el crédito sino pagas el seguro por perdida de tu cosecha en ese sentido pedimos la declaratoria de desastre para que esos seguros en algún momento, hoy el productor de cualquier cultivo ya no va tener la cosecha que estimaba tener, por lo pronto lo que necesitamos es que el seguro se haga responsable de subsanar esos gastos a efecto de que tengamos la posibilidad de pagar un crédito”.
Los productores y campesinos, hicieron un llamado a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); para que realice un desazolve del río internacional de Suchiate y de Cosalapa para evitar más inundaciones, ya que durante el paso del huracán Stan en el 2005, México perdió 1,200 hectáreas y últimamente otras 10 hectáreas.
Jorge Zúñiga Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio y servicios turísticos de la Frontera Sur, externó su preocupación porque si el sector primario no funciona en esta zona que representa casi el 30 % del Producto Interno Bruto (PIB), para el estado de Chiapas en el sector primaria, pues evidentemente la cadena de valor se ve afectado.
“Estos golpes nos afectan a todos, parece que no es de manera inmediata, pero cuando la cadena de valor en el sector primario se pierde, se pierde la economía de todos los demás sectores que dependemos del campo en nuestra bella Frontera Sur, entonces es importante que las autoridades que la afectación ya se dio y que no es algo a corto y medio plaza poder recuperar las cosechas perdidas, por lo que se tienen que hacer las declaraciones para que se activen los seguros”.

PIE DE FOTO:
Productores, campesinos, empresarios y la CANACO en la Frontera Sur, solicitaron una declaratoria de desastre por los daños ocasionados.
Foto: Sergio García