Migrantes en Chiapas, padecen estragos de fuertes lluvias
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Unos 15,000 migrantes varados en la frontera de México con Guatemala enfrentan fuertes aguaceros con truenos y vientos, por lo que se refugian debajo de cajas de tráileres, puentes, árboles y una carpa para evitar mojarse en lo que esperan la atención de las autoridades mexicanas
Uno de los puntos de atención es el Ejido de Viva México, donde cientos de mujeres, niños y hombres, reciben las intensas lluvias y se cubren con lo que pueden.
Mikel José Sánchez, originario de Venezuela, viaja con su esposa y dos niños, no cuentan un techo o un lugar donde cubrirse de las intensas lluvias y tienen que mojarse todos los días que llueve para esperar que les brinden la atención porque hay niños y mujeres con frío y hambre.
Este migrante en su país, señaló que se dedicaba junto a su familia al comercio, pero con la inflación, el mal gobierno y el alza de precios de la canasta básica, decidió migrar con rumbo a los Estados Unidos.
“Lo más triste es que llovió, no tenemos un techo donde cubrir a los niños, porque hay muchos niños y la realidad que en la tarde llueve y van a dormir con la tierra mojada, como esta madre que tengo aquí que no tiene cómo cubrir a sus hijos, grábamela porque estamos luchando para salir de México, no queremos quedarnos, que nos atiendan”.
Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana (CDH), indicó que hay unos 15 mil migrantes varados en Tapachula, quienes están sufriendo los estragos de la temporada de lluvias.
“Los defensores de migrantes estamos preocupados por la situación del clima, porque hay muchos niños que se están enfermando y no hay quienes les brinden la ayuda, sino hay atención médica para los mexicanos, menos para los extranjeros”.
El Sistema Estatal de Protección Civil en Chiapas, alertaron este viernes por la presencia de lluvias intensas para las regiones Soconusco, Metropolitana, Sierra y Tulijá con precipitaciones de 75 a 150 milímetros.
Otro de los migrantes que están varados en esta zona fronteriza con Guatemala, Juliano Truisi, señaló que la situación climática en Tapachula es horrible porque hay mucha lluvia y todos los días se mojan y sienten demasiado frío.
“Ahorita me moje porque en lo que corríamos los ayude, muchas personas nos mojamos todo, ahorita que paró un poco nos venimos al puente, lo que pedimos es que nos ayuden lo más rápido posible, sé que todo tiene su publicación pero debe haber una medida preventiva para los niños para que no puedan mojarse cuando haya lluvia”.
Este migrante sudamericano, quien se dedicaba a realizar actividades independientes en Venezuela, estableció que las autoridades deben ayudarlos para mejorar sus condiciones en lo que esperan sus trámites.
Otro grupo de hombres, que estaba al interior de una caja de tráiler, pidió la ayuda de las autoridades para que puedan agilizar sus trámites y procesos para no permanecer más en estás malas condiciones climáticas durante la temporada de lluvias.
Unos 15,000 migrantes varados en la frontera de México con Guatemala enfrentan fuertes aguaceros con truenos y vientos. – Foto: Sergio García
