Se busca brindarles el servicio y la atención, no solo cuidar la Frontera Sur, sino también a ellos, porque en su tránsito tienen que recibir atención

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- La Secretaría de Salud de Chiapas, ve a los migrantes como una población vulnerable, por ello, se han puesto en marcha en las 10 jurisdicciones sanitarias del estado para su atención porque es una población que deja sus hogares y está en tránsito, dijo Orlando García Morales, director de Salud Pública del estado de Chiapas.
A las autoridades estatales, les preocupa todo, por ello, está un sistema de vigilancia epidemiológico montado que les permite vigilar las enfermedades que puedan entrar al país en la zona fronteriza de Chiapas.
El funcionario estatal, remarcó que lo que se busca es brindarles el servicio y la atención a los migrantes, no solo cuidar la Frontera Sur, sino también a ellos, porque en su tránsito tienen que recibir la atención y se garantice que vayan a su destino sanos y evitar brotes y enfermedades.
En Chiapas, el flujo migratorio ha descendido, por lo que la atención a las mujeres embarazadas ha disminuido y solo en los últimos meses sean atendido 206 pero el número puede seguir aumentando porque la situación es continua y permanente.
Indicó que como autoridades estatales no distinguen condición social, si es migrante o no, al llegar a una unidad del servicio público tiene que ser atendido.
Detalló que del mes de enero a julio, se han otorgado 33,078 consultas médicas, 208 intervenciones odontológicas, se han aplicado 6,336 dosis de vacunas, 4,024 intervenciones psicológicas, 231 embarazadas
Asimismo, se tuvo el acompañamiento de una caravana de migrantes, el pasado 6 de agosto, donde se atendieron a 239 personas, 184 hombres y 45 mujeres.
Durante el recorrido se otorgaron 146 consultas, se distribuyeron 930 sobres de vida suero oral y 12 dosis de vacunas de SPR y 12 de Neumococo.
De igual forma se han reforzado los módulos de vacunación en los Aeropuertos.
Por ejemplo, en Tapachula, se han aplicado 324, Palenque 81, Ángel Albino Corzo 120 y en el Tren Maya 96 haciendo un total de 621 dosis.

PIE DE FOTO:
La Secretaría de Salud de Chiapas, ve a los migrantes como una población vulnerable, por ello, se han puesto en marcha en las 10 jurisdicciones sanitarias del estado para su atención.
Foto: Sergio García