Siempre se ha buscado un recurso de otras instancias del gobierno de Estados Unidos, ahora ya no se tiene, y se está resistiendo y sobreviviendo la complicada situación

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- La Organización Una Mano Amiga en la Lucha Contra el Sida, habló que las organizaciones que brindan asistencia humanitaria a las personas en contexto de movilidad enfrentan una crisis debido al tema de las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Rosember López Samayoa, presidente de esta organización en Tapachula, Indicó que esto pegó duro a las personas migrantes que están buscando refugio o en un contexto migratorio, sino que también a las organizaciones porque siempre se ha buscado un recurso de otras instancias del gobierno de Estados Unidos.
Sin embargo, ahora ya no se tiene, por lo que ahora se está resistiendo y sobreviviendo la complicada situación que están pasando.
“Sin embargo, hay instancias que están apoyando en temas de las pruebas rápidas VIH, de Sífilis, condones y lubricantes lo que esta permitiendo que se continue haciendo actividades a la población migrante y local”
En Tapachula, durante la experiencia de la organización con más de 27 años de trabajo las afectaciones van más del 90 % en sus recursos porque es sorprendente como una política pública de un país afecta a México, donde desafortunadamente del gobierno mexicano se esta recibiendo la ayuda, la asesoría para poder apuntalar a las políticas publica para poder solventar las necesidades de las personas de otros países.
Por ejemplo en el tema de salud, no existe un compromiso de ayuda para con las organizaciones que realizan este trabajo donde les preocupa la presencia de grupos LGBTTI y las constantes violaciones de derechos humanos que están viviendo las personas con VIH donde no hay respuesta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), para resolver las necesidades inmediatas.

PIE DE FOTO:
La Organización Una Mano Amiga en la Lucha Contra el Sida, habló que las organizaciones que brindan asistencia humanitaria a las personas en contexto de movilidad enfrentan una crisis.
Foto: Sergio García